Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Concluye el 1er. Congreso Nacional Aquí, Igualdad Sustantiva y Desarrollo Democrático en Mérida con propuestas hacia una democracia igualitaria
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sin categoría

Concluye el 1er. Congreso Nacional Aquí, Igualdad Sustantiva y Desarrollo Democrático en Mérida con propuestas hacia una democracia igualitaria

Yucatán Ahora 31 marzo, 2022

El Consejero Presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán, Moisés Bates Aguilar, cedió la estafeta de la organización del 1er. Congreso Nacional Aquí, Igualdad Sustantiva y Desarrollo Democrático al presidente del Instituto para el Desarrollo Democrático y la Competitividad (IDdeco) Ecuador, Daniel González Pérez, para la realización en 2023 de este evento internacional en el cual participaron alrededor de 100 personas de Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, España, Estados Unidos y México, en modalidad presencial y a distancia en la sede Mérida.

Con el compromiso de perfeccionar los procesos electorales y continuar trabajando en la promoción y el desarrollo de la cultura democrática para construir una ciudadanía que entienda plenamente los temas de inclusión, igualdad, paridad y equidad, Bates Aguilar consideró que este evento propiciará compromisos claros y tareas para seguir impulsando una democracia sustantiva en la entidad.

En presencia de la presidenta Regional para América Latina y el Caribe del IDdeco, Claudia Isela Guzmán González y de representantes de los países participantes, afirmó que los Institutos Electorales, tanto nacionales como estatales, no sólo tienen la función de organizar elecciones, sino también la tarea fundamental de la promoción y el desarrollo de la cultura democrática mediante la educación cívica, para identificar de manera clara las conductas que no se deben repetir en el camino a relacionarnos mejor como personas.

Al ceder la estafeta a Ecuador confió que los trabajos en ese país serán igual de exitosos y contribuirán a entender mejor la nueva realidad que debe imperar en toda la sociedad: La Igualdad Sustantiva.

González Pérez ofreció continuar con el trabajo porque la igualdad sustantiva y el desarrollo democrático son principios comunes que abrazan todos los países de América Latina con el propósito de tener democracias sustantivas e inclusivas donde todas y todos sean escuchados y tengan las mismas oportunidades en la participación, pero sobre todo en la representación política.

Durante el último día de actividades del 1er. Congreso Nacional Aquí, Igualdad Sustantiva y Desarrollo Democrático se llevó a cabo el Panel: “Incidencia de la Participación Política y Ciudadana”, en el que participaron Rocío Quintal, Académica de la UADY y Consejera Electoral del Consejo Local del INE en Yucatán; Paloma Blanco López, Consejera Presidenta del CEEPAC de San Luis Potosí; Alicia del Pilar Lugo Medina, presidenta de la Comisión de Denuncias y Quejas del IEPAC; Fernando Pindado, Profesor colaborador del Instituto de Gobierno y Políticas Públicas de la Universidad Autónoma de Barcelona, bajo la moderación de Doris Amira Durán Castillo, Directora de la Unidad Técnica de Fiscalización del IEPAC.

El Conversatorio: El papel de las mujeres en la observación electoral internacional, moderado por Claudia Corichi, copresidenta de la sede Ciudad de México, y Jorge Vallejo Buenfil, Consejero Electoral del IEPAC, contó con la participación de Ann Miller Ravel, ex Presidenta de la Comisión Federal de Elecciones de Estados Unidos; Paula Gomes coordinadora de la Conferencia Americana de Organismos Electorales Subnacionales (Caoeste), en Brasil de la Transparencia Electoral América Latina; y Katherine Fernández Rojas, consultora del Instituto Interamericano de Derechos Humanos de Costa Rica.

Al término del evento se suscribió el acta de la fundación de la Red de Mujeres Observadoras internacionales que consistirá en un clúster de personas expertas en misiones de observación internacional.

La Presidenta Regional para LATAM y el Caribe del Instituto para el Desarrollo Democrático y la Competitividad (IDDECO), explicó que esta Red es creada para compartir, colaborar y crear metodologías e informes, investigaciones, reportes y experiencias con fines de divulgación, difusión y el impulso para mayores espacios de integración de misiones de observación a fin de reconocer la importancia de la incidencia de las mujeres en el ámbito de la observación electoral desde un contexto de igualdad sustantiva.

Suscribieron el documento Guzmán González; Johanna Cilano, Co-Directora de Gobierno y Análisis Político; María del Mar Trejo Pérez, Consejera del Consejo Consultivo IDDECO; Johana Fandiño Casas, coordinadora de la Oficina de Asuntos Internacionales Registraduría Nacional del Estado Civil de Colombia; Ann Miller Ravel y Katherine Fernández, entre otras participantes interesadas en sumarse a esta importante Red.

Las mesas panel y conversatorio realizados durante los dos días de actividades en Mérida fueron transmitidos en vivo por Facebook Live y YouTube del IEPAC Yucatán y se encuentran disponibles para la ciudadanía interesada.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

UNA JOVEN ATROPELLADA EN EL PERIFÉRICO

14 noviembre, 2024

COMPROMISO CON CHELEM: ERIK RIHANI ILUMINA CALLES PARA MAYOR SEGURIDAD

13 noviembre, 2024

DÍA DE MUERTOS VS HALLOWEEN: CINVESTAV

2 noviembre, 2024

ELIGEN A LOS REYES Y REINAS DEL CARNAVAL MÉRIDA 2025

30 octubre, 2024

CON GRANDES ATRACTIVOS, INICIÓ LA 24ª EXPO FERIA DEL COMERCIO EN EL SIGLO XXI

19 octubre, 2024

DETENIDO “TORERO” POR FEMINICIDIO

8 octubre, 2024

CON EL PUEBLO DE YUCATÁN, HUACHO ENTRÓ AL PALACIO DE GOBIENO

1 octubre, 2024

HOY LUNES ES LA FIESTA DEL PUEBLO: HUACHO DÍAZ MENA

30 septiembre, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account