Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: No levanta la construcción en México: CMIC
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sin categoría

No levanta la construcción en México: CMIC

Yucatán Ahora 25 marzo, 2022

-Empresarios esperan que el sector pueda repuntar en lo que resta del 2022

Reconocen que el sector construcción no ha logrado levantarse de la crisis económica que generó la llegada de la pandemia por Covid-19.

Según el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Francisco Solares Alemán, en los últimos dos años, el sector continúa con afectaciones por falta de inversión en infraestructura pública, lo que le ha impedido recuperar la economía que alguna vez mantuvo.

«Estamos haciendo un gran esfuerzo por reactivar la industria de la construcción. Vivimos épocas difíciles. La industria de la construcción desgraciadamente no ha logrado una reactivación como todos quisiéramos», expuso.

Durante la inauguración de la 24 edición de la Expo Construcción, el líder de la agrupación empresarial refirió que los costos de los insumos para la construcción han tenido un alza de precios de hasta el 17.46%, registrada a finales de diciembre, situación que aumentó los costos de las obras por encima de la inflación, desde finales del año pasado.

Dijo que esta situación ha generado que los empresarios de este ramo sigan enfrentando una crisis en la economía, situación que se replica en todo el país.

«No son números buenos, yo les diré que todavía no podemos alcanzar la producción que teníamos las empresas constructoras en el 2019, es decir, antes de la pandemia, y que desde el 2018 a la fecha, seguimos con números rojos, con números negativos», apuntó.

En contraste, los empleos que genera la construcción crecieron un 4.6% el último año, generando 69 mil 285 plazas en todo el país, muchas de las cuales se consiguieron por inversiones en infraestructura del sector privado.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

UNA JOVEN ATROPELLADA EN EL PERIFÉRICO

14 noviembre, 2024

COMPROMISO CON CHELEM: ERIK RIHANI ILUMINA CALLES PARA MAYOR SEGURIDAD

13 noviembre, 2024

DÍA DE MUERTOS VS HALLOWEEN: CINVESTAV

2 noviembre, 2024

ELIGEN A LOS REYES Y REINAS DEL CARNAVAL MÉRIDA 2025

30 octubre, 2024

CON GRANDES ATRACTIVOS, INICIÓ LA 24ª EXPO FERIA DEL COMERCIO EN EL SIGLO XXI

19 octubre, 2024

DETENIDO “TORERO” POR FEMINICIDIO

8 octubre, 2024

CON EL PUEBLO DE YUCATÁN, HUACHO ENTRÓ AL PALACIO DE GOBIENO

1 octubre, 2024

HOY LUNES ES LA FIESTA DEL PUEBLO: HUACHO DÍAZ MENA

30 septiembre, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account