Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Especialistas del INAH Yucatán restauran placa histórica de 1668
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sin categoría

Especialistas del INAH Yucatán restauran placa histórica de 1668

Yucatán Ahora 24 marzo, 2022

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), informa que restauradores del Centro INAH Yucatán, realizan la restauración de una placa histórica del año de 1668, ubicada en la calle 50 del Barrio de San Cristóbal del Centro Histórico de la Ciudad de Mérida, Yucatán.
El bien cultural de piedra caliza que data del siglo XVIII, está siendo restaurado en su totalidad por personal especializado de la Sección de Conservación y Restauración del Centro INAH Yucatán, y se realiza en el marco de las actividades por el 40 aniversario de la Declaratoria de Zona de Monumentos Históricos de la Ciudad de Mérida, Yucatán, cuyo Decreto Presidencial data de 1982.


Por su parte el Antrop. Eduardo López Calzada, Director del Centro INAH Yucatán, precisa que la placa de piedra caliza, está protegida por la Ley Federal de Monumentos y Zonas Arqueológicas Artísticos e Históricos, y será objeto de un trabajo de restauración en virtud de que fue pintada ante el desconocimiento de la importancia de dicho bien histórico, que conforma el Patrimonio Cultural de Municipio de Mérida, y que probablemente date del año 1668.
La Restauradora Claudia Ocampo del INAH, señala que “personal especializado del INAH, realiza los procesos de conservación para devolver el aspecto original de dicho bien, consistente en eliminación de capas poliméricas por medios químico-mecánicos, consolidación de piedra caliza conchuela, reintegraciones formales y cromáticas”.


En los trabajos a cargo de la Rest. Claudia Ocampo, miembro de la Sección de Conservación y Restauración del INAH, también participan la residente de obra, Rest. Atcire Sarabia y el apoyo de la Arq. Belén Fierro. Se prevé concluir los trabajos el 30 de marzo de los corrientes.
De conformidad a los artículos 5, 35 y 36 fracción I de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos, este tipo de Monumento Histórico Muebles, se encuentran protegidos por el Gobierno Federal, puesto constituyen Patrimonio Cultural Nacional.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

UNA JOVEN ATROPELLADA EN EL PERIFÉRICO

14 noviembre, 2024

COMPROMISO CON CHELEM: ERIK RIHANI ILUMINA CALLES PARA MAYOR SEGURIDAD

13 noviembre, 2024

DÍA DE MUERTOS VS HALLOWEEN: CINVESTAV

2 noviembre, 2024

ELIGEN A LOS REYES Y REINAS DEL CARNAVAL MÉRIDA 2025

30 octubre, 2024

CON GRANDES ATRACTIVOS, INICIÓ LA 24ª EXPO FERIA DEL COMERCIO EN EL SIGLO XXI

19 octubre, 2024

DETENIDO “TORERO” POR FEMINICIDIO

8 octubre, 2024

CON EL PUEBLO DE YUCATÁN, HUACHO ENTRÓ AL PALACIO DE GOBIENO

1 octubre, 2024

HOY LUNES ES LA FIESTA DEL PUEBLO: HUACHO DÍAZ MENA

30 septiembre, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account