Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: SE RECUPERA LA VENTA DE GUAYABERAS EN UN 70% EN MÉRIDA
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sin categoría

SE RECUPERA LA VENTA DE GUAYABERAS EN UN 70% EN MÉRIDA

Yucatán Ahora 22 marzo, 2022

En el Día de la Guayabera, que se instauró desde el 2013 a iniciativa de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canainve) en Yucatán , se ha ido promocionando esta prenda de manera significativa que ha ido evolucionando con los años ante los cambios de la moda.

La pandemia disminuyó significativamente el turismo en la entidad que es el mayor consumidor de la Guayabera yucateca, pero ante la reapertura y afluencia del turismo ha ido recuperándose en un 70%, informó el director de la empresa “Soy Yucateca”, Jorge Abraham Frías.

“Respecto a las ventas de la Guayabera en lo que va de la pandemia al día de hoy, nos hemos recuperado en un 70% gracias a la recuperación económica cada día es más viable que crezcan las ventas debido al turismo que ha aumentado nos solo en Mérida sino en todo Yucatán”.

“El tipo de turismo que está llegando a Mérida es europeo y en la mayoría es en un 80% nacional, las prendas que se venden más son de tipo presidencial y las bordadas con punto de cruz y de lino italiano, los precios dependen de los trabajos que se le realiza a cada prenda hay desde los $700 hasta los $3000 mil pesos”, informó el empresario.

Según los investigadores coinciden en que la Guayabera tuvo su origen en Cuba, hay varias leyendas o historias que se fueron pasando de generación en generación, una de ellas dice que, en el año de 1709, un campesino le pidió a su esposa que le hiciera una ropa cómoda para trabajar en el campo y fue así que diseño sin saberlo una prenda que pronto se hizo popular.

Dicen que el uso de esta nueva prenda en Cuba era muy famosa en la gente que vivía en las inmediaciones del Río Yayabo, es por eso que se le conocía primero como “yayabera”. Pero después los campesinos cubanos las utilizaban porque podían guardar guayabas en sus bolsillos, entonces cambió el nombre de yayabera a Guayabera.

Hoy en día en Yucatán esta prenda se ha distinguido por ser la que marca la pauta en la moda de las y los yucatecos ante la variedad de diseños, ya que portar una guayabera es sinónimo de frescura, comodidad y hasta de gala, ya que son prendas finas, elaboradas por artesanos con bordados, lisas en algodón, seda, lino o telas sintéticas.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

UNA JOVEN ATROPELLADA EN EL PERIFÉRICO

14 noviembre, 2024

COMPROMISO CON CHELEM: ERIK RIHANI ILUMINA CALLES PARA MAYOR SEGURIDAD

13 noviembre, 2024

DÍA DE MUERTOS VS HALLOWEEN: CINVESTAV

2 noviembre, 2024

ELIGEN A LOS REYES Y REINAS DEL CARNAVAL MÉRIDA 2025

30 octubre, 2024

CON GRANDES ATRACTIVOS, INICIÓ LA 24ª EXPO FERIA DEL COMERCIO EN EL SIGLO XXI

19 octubre, 2024

DETENIDO “TORERO” POR FEMINICIDIO

8 octubre, 2024

CON EL PUEBLO DE YUCATÁN, HUACHO ENTRÓ AL PALACIO DE GOBIENO

1 octubre, 2024

HOY LUNES ES LA FIESTA DEL PUEBLO: HUACHO DÍAZ MENA

30 septiembre, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account