Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Día Nacional del Huipil, efeméride que enaltece vestimenta regional yucateca
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sin categoría

Día Nacional del Huipil, efeméride que enaltece vestimenta regional yucateca

Yucatán Ahora 7 marzo, 2022

Ya El Gran Museo del Mundo Maya prepara exposición alusiva a esta fecha.

Colores que resaltan la belleza de las mujeres yucatecas y toman un nuevo sentido al permanecer en la tela, destacan en el hipil yucateco, vestimenta que, junto con otras similares del país, tiene por decreto nacional una fecha para celebrar su valor en la tradición mexicana.

Cada 7 de marzo, se reconocerá esta prenda, fuente de inspiración de artistas, artesanas y artesanos, que con diversas técnicas y estilos, plasman el folclore y las tradiciones de sus comunidades, en vestidos que tienen un simbolismo distinto para cada pueblo indígena que los usa.

El huipil o hipil, como se acostumbra decir en Yucatán, protagonizará una exposición gratuita en el Gran Museo del Mundo Maya de Mérida (GMMMM); en su sala permanente, se expondrá diversos tipos de bordado, en el recorrido temático “El Traje peninsular”, el domingo 13 de marzo, a las 12:00 horas.

Para Yucatán, la prenda consiste en un hipil de batista de lino, elaborado con fino algodón de seda; tiene un amplio escote cuadrado, cuyas orillas están enlazadas en vivos colores, la mayoría con la técnica de punto de cruz o xokbilchuy.

Nuestra entidad tiene también el traje de gala llamado terno, conformado por el jubón, que es la solapa cuadrada en la parte superior; el hipil, que va unido al cuello de la primera parte y llega hasta la rodilla, y el fustán, que se ajusta desde la cintura, se coloca por debajo del resto y logra que la extensión llegue hasta los tobillos o, incluso, los pies.

Dicho conjunto ha sido inspiración para Alejandra Díaz Mariscal; con el apoyo de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), se encuentra en Estados Unidos, promoviendo la muestra Yucatán en hilos, con fotografías bordadas que retratan a mujeres yucatecas con su vestimenta, y ganó la IV Bienal Internacional de Arte Contemporáneo de Argentina 2018.

Mención especial merecen los Ballets Folclóricos Juvenil y del Estado, que tienen hipiles de diferentes patrones y estilos, como punto de cruz, a mano (chuuy k’ab) o siempre viva (x’manik’té), elaborados por artesanas y artesanos de varios municipios, lo que permite que, en cada una de sus presentaciones, esté vigente este legado regional.

El 21 de febrero de este año, el Diario Oficial de la Federación publicó el decreto que estipula esta efeméride. El Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) señala que la palabra “huipil“ proviene del náhuatl “huipilli”, que significa blusa o vestido adornado.

Con estas acciones, se visibiliza esta aportación textil, que ha dado identidad a las mujeres de muchos sitios del país, adaptándose a las distintas etapas de la historia mexicana y convirtiéndose en vestimenta imprescindible para celebraciones importantes, que dan cuenta de la mezcla de culturas.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

UNA JOVEN ATROPELLADA EN EL PERIFÉRICO

14 noviembre, 2024

COMPROMISO CON CHELEM: ERIK RIHANI ILUMINA CALLES PARA MAYOR SEGURIDAD

13 noviembre, 2024

DÍA DE MUERTOS VS HALLOWEEN: CINVESTAV

2 noviembre, 2024

ELIGEN A LOS REYES Y REINAS DEL CARNAVAL MÉRIDA 2025

30 octubre, 2024

CON GRANDES ATRACTIVOS, INICIÓ LA 24ª EXPO FERIA DEL COMERCIO EN EL SIGLO XXI

19 octubre, 2024

DETENIDO “TORERO” POR FEMINICIDIO

8 octubre, 2024

CON EL PUEBLO DE YUCATÁN, HUACHO ENTRÓ AL PALACIO DE GOBIENO

1 octubre, 2024

HOY LUNES ES LA FIESTA DEL PUEBLO: HUACHO DÍAZ MENA

30 septiembre, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account