Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Docentes listos para el Programa de Liderazgo y Educación en Primera Infancia de “Enseña por México” en Yucatán
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Yucatán

Docentes listos para el Programa de Liderazgo y Educación en Primera Infancia de “Enseña por México” en Yucatán

Yucatán Ahora 2 agosto, 2022

Los participantes recibieron capacitación en el Rancho Hobonil localizado en el municipio de Tzucacab

En seguimiento al convenio firmado por la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán y la organización Enseña por México, en julio pasado, para sumar esfuerzos en beneficio de niñas y niñas de Preescolar de las comunidades del estado, la agrupación brindó capacitación a los docentes que participarán en el Programa de Liderazgo y Educación en Primera Infancia, que abarcará 23 escuelas de este nivel, tanto generales como indígenas.

Para hacer una muestra de lo aprendido, se realizó el evento “Puertas Abiertas”, en el rancho Rancho Hobonil localizado en el municipio de Tzucacab, donde asistieron directoras y directores de los centros educativos que serán beneficiados.

La gerente regional sureste de “Enseña por México”, Martha Álvarez Martínez, encabezó las exposiciones ante las autoridades educativas de la Segey y las escuelas beneficiadas, así como aliados de la región que impulsan esta iniciativa de la sociedad civil.

La directora de Educación Inicial y Preescolar, Patricia Eugenia López Castillo, explicó que en el evento presentaron actividades orientadas al desarrollo de habilidades socioemocionales y proyectos comunitarios basados en la cultura e identidad, liderazgo e implementación de estrategias con un enfoque cariñoso y sensible con agentes educativos y cuidados primarios.

De esta capacitación, egresaron 23 futuros Profesionales de Enseña por México (PEM), quienes trabajarán para los dos siguientes cursos escolares 2022-2023 y 2023-2024, en 9 preescolares generales y 14 indígenas de comunidades de los municipios de Chichimilá, Chemax, Valladolid, Tizimín, Tekom, Ticul, Tekax, Oxkutzcab, Maní y Mayapán.

López Castillo, dirigió su mensaje en representación del Secretario de Educación, Liborio Vidal Aguilar, agradeciendo el trabajo coordinado, armónico y sensible por la niñez yucateca, así como el interés del nivel de continuar con el compromiso adquirido mediante el convenio firmado en julio pasado.

En el espacio “Puertas Abiertas”, los futuros PEM realizaron actividades de convivencia y juego con la utilización materiales didácticos con elementos reciclados, de la naturaleza, para crear juguetes y juegos tradicionales, para demostrar con mucha alegría, entusiasmo, y creatividad, los conocimientos adquiridos que pronto aplicarán en los centros educativos asignados.

De igual manera realizaron dinámicas en pareja, equipos e individuales, mediante la colocación de estaciones o módulos en relevo, haciendo referencia a los elementos de la naturaleza: agua, aire, fuego y tierra. En cada uno prevaleció la difusión y uso de la lengua maya, que despertaron la imaginación, curiosidad y emociones de menores y adultos asistentes.

Al final de la jornada se pudo apreciar la exposición de los materiales y actividades de las tres semanas de capacitación en el Rancho Hobonil, así como una plenaria reflexiva de las vivencias del día.

La firma del convenio referido, se realizó en julio y fue encabezado por el titular de la dependencia, Liborio Vidal Aguilar y el director de Enseña por México Juan Manuel González Barajas, en presencia de la directora general de Educación Básica, Linda Basto Ávila y la gerente regional de Enseña Por México, Marta Álvarez Martínez.

Con este acuerdo se trabajará para reducir la inequidad educativa y ayudar a los estudiantes a alcanzar su máximo potencial, a través de un modelo de formación que permita la generación de entornos incluyentes que garanticen el desarrollo y la creatividad de niñas y niños.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

AUMENTA EL POTENCIAL CICLÓNICO DE ZONA DE BAJA PRESIÓN QUE ATRAVIESA LA PENÍNSULA

27 junio, 2025

APARECE FRENTE A BELICE SISTEMA CON POTENCIAL CICLONICO, ATRAVESARÁ MÉXICO

26 junio, 2025

ELIMINAN MÁS DE 110 TONELADAS DE CRIADEROS DE MOSCOS EN YUCATÁN

26 junio, 2025

YUCATÁN ACUMULA YA EL 68% DE LLUVIAS ESPERADAS EN JUNIO

25 junio, 2025

TRABAJADORES DEL INFONAVIT RECHAZAN PROPUESTA DE REGULARIZAR VIVIENDAS INVADIDAS

24 junio, 2025

PRESENTAN ESCUADRÓN FEMENIL DE LA POLICÍA MUNICIPAL DE KANASÍN, PRIMERO EN SU TIPO EN YUCATÁN

24 junio, 2025

IMPULSAN EL TALENTO INFANTIL EN PROGRESO CON RONDAS ESCOLARES

24 junio, 2025

REFUERZAN FUMIGACIÓN EN COMISARÍAS DE PROGRESO

23 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account