Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: LLAMAN A ACABAR CON EL COMERCIO ILEGAL DE LOROS
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política y Gobierno

LLAMAN A ACABAR CON EL COMERCIO ILEGAL DE LOROS

Yucatán Ahora 27 septiembre, 2024

El tráfico ilegal de loros y guacamayas ha puesto en riesgo a las 22 especies que existen en México, advirtió el presidente de proyecto “Santa María”, José Pierre Medina Arjona.

Al presentar la campaña “Tu forma de amar lastima”, el activista recordó que por año, se comercian hasta 70 mil ejemplares de loros en todo el país, situación que se agudiza debida a la cultura de tenencia de estas especies, aunque dejó en claro que esta práctica configura un delito.

Debido a esto, en coordinación con otras asociaciones civiles y la iniciativa privada, se puso en marcha la campaña “Tu forma de amar lastima”, la cual busca hacer conciencia y erradicar esta práctica.

Recordó que la labor de “Proyecto Santa María” es la de rescatar a los ejemplares, con el objetivo de reintegrarlos a la vida silvestre si sus condiciones lo ameritan.

En su turno, María Campos, cuya empresa produjo los videos y fotografías que se utilizarán en la campaña, precisó que la intención es visibililizar las condiciones en las que quedan los loros que se encuentran en cautiverio para generar consciencia social y disminuir la cifra en cuanto a la demanda de estas especies.

Refirió que, en primera instancia, los contenidos se difundirán por redes sociales, aunque también se hará lo propio en universidades y otros canales para abarcar a la mayor cantidad de gente que sea posible.

En su turno, la alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, ofreció el apoyo de la Comuna para la difusión de la campaña, así como de la generación de consciencia, a través de su unidad de Medio Ambiente y Bienestar Animal.

La edil insistió en que la atención al ambiente y la fauna son ejes importantes para su administración, aunque también pugnó por la coordinación con autoridades de estatales y federales para una atención integral.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

OTORGARÁN APOYOS A COLECTIVOS Y ORGANIZACIONES PARA PREVENIR EL DELITO

19 junio, 2025

GOBIERNO DE YUCATÁN INTENSIFICA ESTRATEGIAS PARA COMBATIR LA INFORMALIDAD LABORAL

19 junio, 2025

SOMOS MÉXICO ORGANIZARÁ ASAMBLEA EN TERCER DISTRITO ELECTORAL FEDERAL

19 junio, 2025

DESMIENTE GOBIERNO DEL ESTADO PRESUNTA FILTRACIÓN MASIVA DE DATOS

18 junio, 2025

INSTALARÁN 20 COMEDORES ESCOLARES EN ZONAS VULNERABLES DE YUCATÁN

18 junio, 2025

CONTINUARÁN TRABAJOS EN EL PERIFÉRICO DE MÉRIDA

17 junio, 2025

FIDENCIO BRICEÑO CHEL RECIBE MEDALLA ELIGIO ANCONA

17 junio, 2025

YUCATÁN ACTIVA PROTOCOLO ANTE TEMPORADA DE CICLONES

17 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account