Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: LA LLEGADA DE FRENTES FRÍOS SERÁ MÁS FRECUENTE A YUCATÁN
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Yucatán

LA LLEGADA DE FRENTES FRÍOS SERÁ MÁS FRECUENTE A YUCATÁN

Yucatán Ahora 10 octubre, 2022


Esta semana iniciará el periodo en el que estos sistemas frontales empiezan a tener mayor frecuencia en el sureste de México, generando afectación en Yucatán y estados cercanos, a los que llega buena parte del total de frentes que se forman cada año, según refirió el meteorólogo de la UADY, Juan Vázquez Montalvo.

Al hablar sobre el tema, el especialista refirió que se acercan los frentes fríos a la Península de Yucatán, una vez que estaría iniciando la etapa de formación de estos fenómenos atmosféricos.

«La mitad de los que se pronostican llegan a la Península de Yucatán. Por lo general, los primeros que llegan a fine de octubre y principios de noviembre. Este año, ya ingresó uno a la Península de Yucatán que fue el número uno de la República, que pasó por la parte noreste del Estado y la parte norte de Quintan Roo», explicó.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó 51 sistemas frontales para este 2022, de los que ya se formaron 3, uno en el mes de septiembre y 2 más en lo que va de este mes de octubre.

Del total, 5 estarían llegando en octubre, 6 en noviembre, 8 en diciembre, 9 en enero y 7 en febrero y marzo, para ser los meses con mayor actividad, según lo previsto, aunque en sí, la temporada invernal sigue siendo la etapa en la que arriba el mayor número de frente fríos a México y Yucatán.

«En el periodo de los frentes fríos, los más fuertes, van a llegar en la parte intensa de la temporada, para la República y para Yucatán también, entre el 15 de diciembre y el 15 de febrero. Por lo general, en enero, llegan los más intensos a Yucatán cuando se sienten las temperaturas más bajas», externó.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

REALIZAN SUPERVISIÓN PREVENTIVA EN EL CERESO DE VALLADOLID

18 julio, 2025

IMPLEMENTARÁN PERMISOS PARA REGULAR COMERCIOS DE COMIDA EN SEYÉ

17 julio, 2025

IMPULSAN EL TURISMO EN SISAL A CINCO AÑOS DE SU NOMBRAMIENTO COMO PUEBLO MÁGICO

17 julio, 2025

OPERATIVO CONTRA LA PESCA ILEGAL DEJÓ TRES DETENIDOS EN LA COSTA YUCATECA

17 julio, 2025

CERESO DE TEKAX OPERA CON SEGURIDAD Y ORDEN

16 julio, 2025

ESPECIALISTAS DEL CICY Y CINVESTAV BUSCAN CREAR ENERGÍA LIMPIA CON SARGAZO

16 julio, 2025

IMPULSAN RESTAURACIÓN DE MANGLE EN PROGRESO

15 julio, 2025

INVITAN A LAS MUJERES DE KANASÍN AL CURSO “VERANO VIOLETA”

15 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account