Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Se impone Kukulkán y deja verse previo al inicio del invierno
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sin categoría

Se impone Kukulkán y deja verse previo al inicio del invierno

Yucatán Ahora 22 diciembre, 2022

Cerca de 30 turistas fueron testigos del fenómeno arqueoastronómico del descenso de Kukulcán en la alfarda poniente de La Pirámide de Mayapán, la última capital maya, quien a pesar de los nublados se impuso para protagonizar el inicio del invierno.

Incluso, el hmen Tiburcio Can May protagonizó una ceremonia con motivo al solsticio de invierno, de manera previa al inicio del descenso de la serpiente emplumada, y varios de los asistentes participaron en su acto.

A partir de las dos de la tarde, las nubes impedían el paso del Sol, y de manera coincidente, poco después de las 15 horas, cuando Can May empezó nuevamente a cantar en maya, y a silbar, el cielo se despejó por más de media hora.
En varias ocasiones, se nubló, pero el héroe deificado lograba vencer y se plasmaba en el edificio precolombino, para que los recién llegados al sitio también constataran el conocimiento de los sacerdotes-astrónomos mayas.
De acuerdo con el astrónomo yucateco, Eddie Ariel Salazar Gamboa, el solsticio de invierno ocurrió hoy, a las 16:47 horas, al menos para la Península de Yucatán, fue la noche más larga y el día más corto del año.
El Sol salió a las 6:30 horas y se ocultó a las 17:22 horas, por lo que la noche duró 13 horas con ocho minutos, y por ende el día fue de 10 horas y 52 minutos.
A consecuencia de este suceso astronómico, la Serpiente Emplumada reptó por la balaustrada Poniente al formar ocho triángulos de luz, la cual fue filtrada a través de los basamentos del costado norte de La Pirámide o Templo de Kukulcán, tal como lo hace en cada solsticio de invierno, al menos en los últimos cinco siglos.
El cuerpo serpentino creado con luz y sombra remata donde hubo una cabeza Kukulkán hecha de estuco modelado, motivo por el cual no perduró.
A pesar de la destrucción de esta ciudad precolombina, efectuada en 1441, en el Katún 8 ahau, ésta se mantiene firme, y recientes estudios demuestran que tuvo un notable avance en economía, astronomía, cronología, arquitectura, y arqueoastronomía.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

UNA JOVEN ATROPELLADA EN EL PERIFÉRICO

14 noviembre, 2024

COMPROMISO CON CHELEM: ERIK RIHANI ILUMINA CALLES PARA MAYOR SEGURIDAD

13 noviembre, 2024

DÍA DE MUERTOS VS HALLOWEEN: CINVESTAV

2 noviembre, 2024

ELIGEN A LOS REYES Y REINAS DEL CARNAVAL MÉRIDA 2025

30 octubre, 2024

CON GRANDES ATRACTIVOS, INICIÓ LA 24ª EXPO FERIA DEL COMERCIO EN EL SIGLO XXI

19 octubre, 2024

DETENIDO “TORERO” POR FEMINICIDIO

8 octubre, 2024

CON EL PUEBLO DE YUCATÁN, HUACHO ENTRÓ AL PALACIO DE GOBIENO

1 octubre, 2024

HOY LUNES ES LA FIESTA DEL PUEBLO: HUACHO DÍAZ MENA

30 septiembre, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account