Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: POCAS PETICIONES DE APOYO PARA TRASLADO DE MIGRANTES FALLECIDOS EN EE.UU.
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sin categoría

POCAS PETICIONES DE APOYO PARA TRASLADO DE MIGRANTES FALLECIDOS EN EE.UU.

Yucatán Ahora 9 diciembre, 2022

El director del Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya (Indemaya), Eric Villanueva Mukul, reconoció que pocos familiares de migrantes yucatecos que fallecieron en Estados Unidos solicitaron apoyo a las autoridades locales para repatriar a su ser querido.

En entrevista, el funcionario estatal refirió que esta situación ocurre debido a que la cifra de decesos de personas es mínima a diferencia de lo que ocurre con otras entidades.

«En este año han sido muy pocos, en realidad, a Yucatán le va relativamente bien con ese tema. Un fallecimiento es un fallecimiento y hay que lamentarlo, pero Yucatán no es un lugar que nos va peor que otros Estados que lamentablemente, les ocurren con más frecuencia»…00.35 Duración: 00:00:18

Precisó que en este 2022 se apoyó a cuatro personas que han sido repatriadas desde Estados Unidos, luego de un complicado procedimiento, que genera que la familia del fallecido tenga que pagar hasta 160 mil pesos por el traslado.

Señaló que además de aportar una parte del recurso, brinda asesoría a los familiares para retornar el cuerpo de la persona que fallece ya sea por intentar cruzar la frontera o que se encuentre establecido en algún sitio donde habitan los miles de paisanos.

«No solo a los que intentan cruzar sino a los que ya están allá, finalmente, hablamos de un universo de 200, 250 mil ya es una pequeña ciudad, más grande que Valladolid y más grande que Kanasín. Les aportamos una cantidad muy pequeña y también depende de cada circunstancia que se dé el fallecimiento», apuntó.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

SSP PARTICIPA EN BÚSQUEDA DE PESCADORES EXTRAVIADOS EN SISAL

11 julio, 2025

CATEO ANTIDROGAS EN PREDIO DE COLONIA GARCÍA GINERÉS

3 julio, 2025

AUTO TERMINÓ DENTRO DE UN PREDIO TRAS RIÑA

30 junio, 2025

UNA JOVEN ATROPELLADA EN EL PERIFÉRICO

14 noviembre, 2024

COMPROMISO CON CHELEM: ERIK RIHANI ILUMINA CALLES PARA MAYOR SEGURIDAD

13 noviembre, 2024

DÍA DE MUERTOS VS HALLOWEEN: CINVESTAV

2 noviembre, 2024

ELIGEN A LOS REYES Y REINAS DEL CARNAVAL MÉRIDA 2025

30 octubre, 2024

CON GRANDES ATRACTIVOS, INICIÓ LA 24ª EXPO FERIA DEL COMERCIO EN EL SIGLO XXI

19 octubre, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account