Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Hallan al dios Yum Keep en trabajos de restauración en Oxkintok
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sin categoría

Hallan al dios Yum Keep en trabajos de restauración en Oxkintok

Yucatán Ahora 8 diciembre, 2022

El dios maya del culto fálico, Yum Keep, apareció durante los trabajos de rescate y restauración en Oxkintok, escultura dual que permitirá la mejor comprensión de esta manifestación mesoamericana.

Al mismo tiempo, la investigación permitiría la mejor comprensión de la fertilidad y el concepto real de la vida que prevalecía entre los mayas.


De acuerdo con el encargado del sitio, Luis Pantoja Díaz, el personaje lítico se encontró en la estructura DZ7 del Grupo Dzib, el cual estaba acostado bocaarriba, asociado al talud de la escalinata de dicha pirámide.
Aclaró que es una figura humana desnuda mutilada, de 1.65 metros de largo, de piedra caliza, la cual carece de cabeza, brazos y pies.
Durante la conferencia de prensa que ofreció en la zona arqueológica resaltó la dualidad de la escultura, ya que en la parte frontal representa a un hombre, en el que destaca sus genitales, mientras que en la posterior, el cuerpo está deformado, de tal manera que pueda asemejar un falo.
Detalló que en la parte frontal de la escultura pétrea que está marcada los pectorales, en la parte media destaca su barriga colgada, y el miembro viril.


El investigador del departamento de Arqueología del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) – Yucatán agregó que en la parte posterior del cuerpo no está anatómicamente proporcional, específicamente en el tronco, de tal manera que representa un falo, pues los glúteos forman la parte testicular, y la parte de arriba de la espalda están las dos comisuras que forma parte del glande.
“La escultura está identificado como Yum Keep, el cual tiene una doble función, es decir, una dualidad simbólica ya que al mismo tiempo que es un personaje es también un miembro fálico”, acotó el especialista del Centro INAH-Yucatán.
Enfatizó que el culto fálico en el Puuc es importante, ya que representa la fertilidad, y son diversas las esculturas halladas.
Abundó que otra de las características de la escultura es que aparentemente tiene una serpiente que rodea el cuello y cuelga de entre los brazos.
Expresó que falta hace un análisis más detallado de la escultura, por lo que la pieza está en proceso de investigación.
Durante un recorrido por el sitio se mostró la restauración de las dos escalinatas jeroglíficas, en los cuales se plasma la datación de la estructura, el emblema de la zona arqueológica y una historia.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

SSP PARTICIPA EN BÚSQUEDA DE PESCADORES EXTRAVIADOS EN SISAL

11 julio, 2025

CATEO ANTIDROGAS EN PREDIO DE COLONIA GARCÍA GINERÉS

3 julio, 2025

AUTO TERMINÓ DENTRO DE UN PREDIO TRAS RIÑA

30 junio, 2025

UNA JOVEN ATROPELLADA EN EL PERIFÉRICO

14 noviembre, 2024

COMPROMISO CON CHELEM: ERIK RIHANI ILUMINA CALLES PARA MAYOR SEGURIDAD

13 noviembre, 2024

DÍA DE MUERTOS VS HALLOWEEN: CINVESTAV

2 noviembre, 2024

ELIGEN A LOS REYES Y REINAS DEL CARNAVAL MÉRIDA 2025

30 octubre, 2024

CON GRANDES ATRACTIVOS, INICIÓ LA 24ª EXPO FERIA DEL COMERCIO EN EL SIGLO XXI

19 octubre, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account