Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Presentan en el Inaip Yucatán informe sobre el combate a la corrupción en México
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sin categoría

Presentan en el Inaip Yucatán informe sobre el combate a la corrupción en México

Yucatán Ahora 19 noviembre, 2022

Desde el Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (Inaip Yucatán) se presentó el Informe sobre el Combate a la Corrupción en México 2020 elaborado por la Universidad de Guadalajara, el Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas y el Instituto de Investigación, Rendición de Cuentas y Combate a la Corrupción (IIRCCC)
Previo a la presentación del documento elaborado bajo la coordinación del Director del IIRCCC, Mauricio Merino Huerta, la Comisionada Presidenta del Inaip Yucatán, María Gilda Segovia Chab hizo un llamado para realizar acciones que legitimen a las instituciones ante la sociedad y fortalezcan el trabajo colaborativo y la construcción conjunta del diálogo entre autoridades y ciudadanía, a fin de favorecer la democracia.
“El acceso a la información pública se ha convertido en un medio de la sociedad civil para hacerse presente en la toma de decisiones políticas, este informe es un importante mecanismo de participación activa que nos permite conducir nuestras decisiones y acciones encaminadas a fortalecer la democracia en nuestro país, necesitamos construir una ciudadanía activa, participativa y colaborativa”, mencionó la funcionaria.


Ante titulares de diversos órganos de control interno de los sujetos obligados de Yucatán, del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción de Yucatán y de integrantes del Consejo Consultivo del Inaip Yucatán, Merino Huerta dijo que no puede haber un verdadero combate a la corrupción si no se tienen las herramientas para una verdadera dignificación del ejercicio público.
El director del IIRCCC agregó que desde la Red por la Rendición de Cuentas se han impulsado diversas herramientas que conforman la articulación de sistemas que buscan la erradicación de la corrupción en el país como el Sistema Nacional Anticorrupción; dijo que desde la creación del Instituto se tomó la decisión de elaborar anualmente una investigación documental para revisar el avance de las iniciativas ciudadanas y cambios logrados a partir de los mecanismos impulsados por las organizaciones de la sociedad civil.


Mauricio Merino mencionó también que el informe del 2021 incluirá un análisis de los Sistemas Estatales Anticorrupción, ya que consideró que existen casos de éxito en la implementación de los mismos, y otras entidades de la república que aún no han logrado progresos en los objetivos para los que fueron creados.
Por su parte, Annel Alejandra Vázquez Anderson, Secretaria del IIRCCC dijo que para la realización de este informe se realizaron análisis minuciosos en el cumplimiento de las atribuciones conferidas por la ley a los sujetos obligados en materia de combate a la corrupción mediante la realización de 1007 solicitudes de información y 47 bases de datos de 10 instituciones públicas federales.


Vázquez Anderson aseveró que no se ha logrado la coordinación que se esperaba con la creación del Sistema Nacional Anticorrupción ante la falta de implementación de las legislaciones pertinentes y agregó que el problema no es el diseño de las legislaciones, sino su ejecución.
“Sigue habiendo designación discrecional en los cargos públicos pese a la legislación vigente en materia de la profesionalización del servicio público, hay distribución y transferencia discrecional del gasto público pese a la legislación vigente en materia de control presupuestal y rendición de cuentas; hay uso discrecional y opaco de ahorros presupuestarios y gastos indirectos en la administración pública federal pese a las prohibiciones explícitas en las normas de Hacienda, contabilidad y gasto público, hay adjudicación directa en los gastos y bienes del servicio público, así como para la construcción de obras pese a la legislación que ordena privilegiar las legislaciones públicas y hay ausencia de cumplimiento a las tareas asignadas al Sistema Nacional Anticorrupción pese a la vigencia de ley que regula la coordinación entre las instituciones que lo conforman” Citó Annel Vázquez.


En su turno la Secretaria de la Contraloría General del Estado de Yucatán Lizbeth Beatriz Basto Avilés indicó que se debe privilegiar la conformación de equipos de trabajo en las Instituciones públicas basados en la vocación y no en el amiguismo, a fin de que las decisiones que tomen garanticen la aplicación de las Leyes que los rigen para beneficio de todas las personas.
“Este (el Informe sobre el Combate a la Corrupción en México) ha sido un trabajo profundo y pertinente, y aunque algunas cifras nos revelan una situación lacerante, es necesario leerlo y releerlo para comprender el impacto de la corrupción en los entes públicos y el camino que nos falta para erradicarlas”, concluyó.
En la presentación de este documento estuvieron presentes el Diputado y Presidente de la Comisión de Vigilancia de la Cuenta Pública, Transparencia y Anticorrupción del Congreso del Estado de Yucatán Erik José Rihani González y el Comisionado Carlos Fernando Pavón Durán.
El Informe sobre el Combate a la Corrupción en México puede consultarse en: www.combatealacorrupcion.mx

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

SSP PARTICIPA EN BÚSQUEDA DE PESCADORES EXTRAVIADOS EN SISAL

11 julio, 2025

CATEO ANTIDROGAS EN PREDIO DE COLONIA GARCÍA GINERÉS

3 julio, 2025

AUTO TERMINÓ DENTRO DE UN PREDIO TRAS RIÑA

30 junio, 2025

UNA JOVEN ATROPELLADA EN EL PERIFÉRICO

14 noviembre, 2024

COMPROMISO CON CHELEM: ERIK RIHANI ILUMINA CALLES PARA MAYOR SEGURIDAD

13 noviembre, 2024

DÍA DE MUERTOS VS HALLOWEEN: CINVESTAV

2 noviembre, 2024

ELIGEN A LOS REYES Y REINAS DEL CARNAVAL MÉRIDA 2025

30 octubre, 2024

CON GRANDES ATRACTIVOS, INICIÓ LA 24ª EXPO FERIA DEL COMERCIO EN EL SIGLO XXI

19 octubre, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account