Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Yucatán reafirma su primer lugar nacional en desarrollo democrático
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Yucatán

Yucatán reafirma su primer lugar nacional en desarrollo democrático

Yucatán Ahora 21 febrero, 2023

-Resultado de las acciones que impulsa el Gobernador Mauricio Vila Dosal, la entidad encabeza lista de todo el país en la materia, por tercer año consecutivo.

-Consigue la calificación máxima, buen desempeño en la Encuesta de Libertades Civiles e indicadores positivos, en Democracia Ciudadana y de las Instituciones.

Con puntaje de 10.00, el máximo posible, Yucatán ocupó el primer lugar de México en el Índice de Desarrollo Democrático (IDD), que elaboran instituciones del país e internacionales, a partir de varios indicadores que muestran la eficacia de las estrategias que ha impulsado el Gobernador Mauricio Vila Dosal durante su administración.

La entidad se posicionó a la cabeza de esta lista, por tercer año consecutivo y sexto en total, como en las ediciones de 2013, 2014, 2015, 2020 y 2021; en esta ocasión, lidera a las únicas 3 que alcanzaron la categoría de Alto Desarrollo, seguida de Sinaloa y Colima, además de que su calificación fue mucho mayor que el promedio nacional, de 4.26.

Destacó particularmente en 2 dimensiones de este estudio: Democracia Ciudadana, con 9.31 puntos, casi el doble del acumulado de la República, de 4.72, y Democracia de las Instituciones, a razón de 6.24, nuevamente superior que la sumatoria, 3.53; en ambos casos, el territorio también se situó en el escalón más alto.

Entre los principales hallazgos de este análisis, igual resaltan el buen desempeño del estado en la Encuesta de Libertades Civiles, donde igual se ubicó hasta arriba en el escalafón; una favorable evaluación en el combate a la violencia de género y la tasa más baja de inseguridad, todos estos rubros prioritarios para la gestión de Vila Dosal.

Han contribuido con estos avances la creación de la Secretaría de las Mujeres (Semujeres) desde el inicio de este Gobierno y su ampliación presupuestaria del 122%, de 2018 a 2023, que se ha traducido en la reconversión de los Centros de Atención y para el Desarrollo, así como 46,759 servicios jurídicos, psicológicos y de trabajo social, totalmente gratuitos.

Se ha abierto 34 Centros Regionales Violeta, distribuidos en el interior para intervenir de forma oportuna, donde se responde a las solicitudes de apoyo de las usuarias, se efectúa labores de prevención de agresiones y se ha impartido 1,303 talleres, de oficios no tradicionales y temas de emprendimiento, para aportar a la independencia económica del sector.

Asimismo, el Gobernador exhortó a los Ayuntamientos a establecer sus Institutos Municipales de la Mujer para evitar y atender situaciones de riesgo y, actualmente, Yucatán es la única entidad que tiene espacios de este tipo; se contrató a profesionales de varias disciplinas y aumentó el alcance de los programas de la Semujeres para abarcar a niñas y adolescentes.

Mediante los Distintivos Violeta, en sus modalidades Empresarial y Universitario, se capacita para certificar entornos libres de violencia en alianza con la iniciativa privada, organizaciones civiles y escuelas, y las Brigadas Violeta llevan información sobre los esquemas en la materia de la dependencia y los cabildos a las habitantes de las 106 demarcaciones.

Por otro lado, el estado se mantiene como el más pacífico de México de acuerdo con el Índice de Paz 2022, y según el Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública (SNSP), aparece por segunda ocasión como el más seguro, con las menores cifras de saqueos, secuestros, víctimas de homicidio doloso, robos a vehículo e incidencia delictiva.

Con la finalidad de conservar estos resultados y la característica tranquilidad de la región, el Gobernador implementó el plan Yucatán Seguro, que permitió pasar de 2,248 a 6,775 cámaras de video vigilancia y de 100 a 219 arcos carreteros; erigir el Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i).

También, se han fortalecido las capacidades de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), con lanchas rápidas para operativos en la costa y el moderno helicóptero Bell 429, considerado el mejor equipado de su tipo en toda Latinoamérica, mientras que la Academia de Policía se transformará en la Universidad Policiaca.

Resultado de las gestiones de Vila Dosal, las y los agentes tienen la posibilidad de acceder a créditos del Instituto del Fondo de Vivienda de los Trabajadores (Infonavit), salarios por encima del promedio del país, servicios de salud para ellos sus familias y, en caso de accidentes laborales, atención en hospitales privados.

Igualmente, se otorgan becas del 100% de inscripción y colegiatura a sus hijas o hijos para que estudien en cualquier universidad, al demostrar su ingreso, con un apoyo bimestral de 1,600 pesos para alimentación y traslados, y se dispuso para los elementos tanto el Circuito de Transporte como la Tarjeta Héroes Ciudadanos, con descuentos en arriba de 1,000 marcas.

Finalmente, cabe mencionar que participaron en la elaboración del IDD, la Fundación Konrad Adenauer, de Alemania; la Consultoría Polilat, desde Argentina, y por parte de México, el Instituto Nacional Electoral (INE), la Confederación de la Unión Social de Empresarios (USEM) y el Centro de Estudios Políticos y Sociales (Cepos).

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

LLEGA A YUCATÁN LA PRIMERA OLEADA DE POLVO DEL SAHARA DE LA TEMPORADA

27 mayo, 2025

MEJORAN INFRAESTRUCTURA DE AGUA POTABLE EN PROGRESO

26 mayo, 2025

MAESTROS Y ESTUDIANTES DEL TECNOLÓGICO DE MOTUL INICIAN HUELGA; EXIGEN MEJORAS SALARIALES E INFRAESTRUCTURA

26 mayo, 2025

MUERE YEGUA POR APARENTE GOLPE DE CALOR EN DZIDZANTÚN

26 mayo, 2025

CRITICAN A FUNCIONARIA DE UMÁN POR ASISTIR A COSTOSO PARTIDO DE FÚTBOL

26 mayo, 2025

VECINOS DE ALAMEDA EN KANASÍN EXIGEN SOLUCIÓN A FILTRACIÓN DE AGUAS NEGRAS

26 mayo, 2025

SE DUPLICAN LOS INCENDIOS FORESTALES EN LA PENÍNSULA DE YUCATÁN

25 mayo, 2025

DOCENTES SE MANTIENEN EN LUCHA POR SUS DERECHOS LABORALES

25 mayo, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account