Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: INDEMAYA PREPARA DOS EVENTOS PARA CONMEMORAR EL DÍA INTERNACIONAL DE LAS LENGUAS MATERNAS
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sin categoría

INDEMAYA PREPARA DOS EVENTOS PARA CONMEMORAR EL DÍA INTERNACIONAL DE LAS LENGUAS MATERNAS

Yucatán Ahora 21 febrero, 2023

En el marco del Día Internacional de las Lenguas Maternas, el Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya (Indemaya) organizará par de eventos en marzo próximo, el 10 en Kanxoc, comisaría de Valladolid, y el 17 en Maxcanú, para fomentar las costumbres y tradiciones de la cultura maya.

Eric Villanueva Mukul, director del Indemaya, resaltó que todavía se conservan unas tres mil lenguas originarias, aproximadamente, en diferentes regiones del mundo, en todos los continentes, independientemente de las oficiales.

Asimismo, el dirigente aclaró que estas celebraciones tendrán lugar en marzo, dado que la fecha oficial (mañana) se empalma con el Martes de Carnaval.

“Para nosotros es de suma importancia, es de los lugares que hay que festejar con mayor fuerza, Yucatán es uno de los tres estados donde la mayoría de la población es de origen indígena, sólo detrás de Oaxaca, en tercer lugar Chiapas, después de estas tres entidades la gente de este sector disminuye”, indicó.

“Aquí aproximadamente más de medio millón de personas aún habla lengua maya, que son cerca del 25 por ciento, cuando menos los hechos eso registran, puede haber más, pero todavía existe el temor de manifestar que son hablantes de maya cuando en realidad debería ser un orgullo”, agregó.

Cabe señalar que el maya es la segunda lengua originaria que más se habla en el país, sólo superada por el náhuatl, por eso se torna fundamental conmemorarla.

“No dejar pasar la fecha y ayudar a visibilizar la lengua, no sólo es un medio de expresión y comunicación familiar, sino portadora de toda la cultura que nos heredaron nuestros ancestros, nos da identidad y nos hace diferentes del resto del país, contribuimos a la multiculturalidad que existe en la república”, expresó.

En ambas citas, el 10 y 17, se presentarán estampas jaraneras, poesía en lengua maya, exposiciones de platillos tradicionales y artesanal, así como exhibiciones de juegos tradicionales.

“Nos estamos preparando, tenemos las ruinas de Oxkintok para darle un panorama al mundo y a la república, pero igual buscamos enfocarnos que nuestra cultura permanezca. Tenemos comisarías muy arraigadas a la cultura maya, se ha perdido un poco gracias a los avances tecnológicos, pero eso no quiere decir que hagamos un gran evento para fortalecer, y si no avanzar, mantener lo que hay”, manifestó Camilo May Cauich, alcalde de Maxcanú.

En esa localidad, igualmente se ofrecerán demostraciones del cultivo de la jícama y participarán más de 120 emprendedores.

“Son egresados de la Universidades, hacen postres y otras creaciones, se le da la prioridad que demuestren lo que han aprendido, en el tiempo de la pandemia, con el encierro se pusieron a hacer cosas y con esta fiesta presumirán lo que innovaron”, dijo el edil.

En los eventos se entregarán reconocimientos a personalidades destacadas en la preservación y difusión de los elementos de la cultura maya en las dos sedes.

En el anuncio estuvo presente igualmente Graciela Tec Chan, jefa del departamento de Lengua y Cultura del Indemaya.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

UNA JOVEN ATROPELLADA EN EL PERIFÉRICO

14 noviembre, 2024

COMPROMISO CON CHELEM: ERIK RIHANI ILUMINA CALLES PARA MAYOR SEGURIDAD

13 noviembre, 2024

DÍA DE MUERTOS VS HALLOWEEN: CINVESTAV

2 noviembre, 2024

ELIGEN A LOS REYES Y REINAS DEL CARNAVAL MÉRIDA 2025

30 octubre, 2024

CON GRANDES ATRACTIVOS, INICIÓ LA 24ª EXPO FERIA DEL COMERCIO EN EL SIGLO XXI

19 octubre, 2024

DETENIDO “TORERO” POR FEMINICIDIO

8 octubre, 2024

CON EL PUEBLO DE YUCATÁN, HUACHO ENTRÓ AL PALACIO DE GOBIENO

1 octubre, 2024

HOY LUNES ES LA FIESTA DEL PUEBLO: HUACHO DÍAZ MENA

30 septiembre, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account