El Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave) reportó que en la última se mana se presentaron 27 casos nuevos de esta enfermedad para alcanzar los 100 en la entidad, cifra que incrementó de manera importante.
Con base en las cifras de la dependencia federal, Yucatán se mantiene como el segundo estado a nivel nacional con más casos de este padecimiento.
Del total de casos, 48 corresponden a dengue de tipo clásico, 51 casos tienen algún signo de alarma y uno es de tipo grabé, en tanto que no se tiene reporte de decesos hasta el momento, pues dos casos fueron descartados.
La mayoría de los casos abarca los municipios de Santa Elena, Yobaín, Temozón, Umán y Mérida, según el reporte de las autoridades federales.
El estado de Quintana Roo encabeza la lista de casos confirmados del padecimiento propiciado por el mosquito aedes aegypti con 247 positivos a dengue, aunque tampoco tiene reporte de decesos.
En total, se han confirmado 604 casos positivos a dengue en todo el país, sin que haya registro de fallecidos, cifra que supera de manera importante la incidencia reportada en el mismo periodo pero del año pasado.