Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: LA CEIBA Y PRINCIPALMENTE EL MACULIS, ÁRBOLES QUE PREDICEN CONDICIONES CLIMATOLÓGICAS Y PARA ESTE AÑO SE ESPERAN EFECTOS DE “EL NIÑO”, CON SEQUÍA ADELANTADA
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Yucatán

LA CEIBA Y PRINCIPALMENTE EL MACULIS, ÁRBOLES QUE PREDICEN CONDICIONES CLIMATOLÓGICAS Y PARA ESTE AÑO SE ESPERAN EFECTOS DE “EL NIÑO”, CON SEQUÍA ADELANTADA

Yucatán Ahora 21 enero, 2023

De acuerdo con el especialista, Juan Vázquez Montalvo, la meteorología se basa mucho en observación para poder realizar los pronósticos y existen árboles La Ceiba y el Maculis que pueden dar a conocer ciertas condiciones climatológicas a futuro, por lo que en base al recientemente comportamiento se puede esperar para este 2023 mucha sequía e incluso anticipada y asociada igualmente al fenómeno de “El Niño”.

Durante un episodio de El Niño, la superficie del océano Pacífico se calienta más de lo habitual. Algunos modelos climáticos predicen que el ciclo se intensificará a medida que el planeta se calienta, lo que conllevará que el fenómeno sea más cálido y húmedo.

“La observación del cielo, con el comportamiento y forma de las nubes es básica para poder predecir el tiempo y con las herramientas modernas que tenemos ahora, como los modelos matemáticos de predicción, se hace la correlación de la observación y lo que marcan los modelos matemáticos”, indicó.

Vázquez Montalvo resaltó que los mayas, una cultura muy avanzada para su época, eran grandes astrónomos, matemáticos, pero igual grandes meteorólogos, y en su observación diaria del comportamiento de todas las cosas, además de la naturaleza que los rodeaba, percibieron que ciertos árboles, en determinadas épocas, brindaban señales de la forma y comportamiento futuro que iba a tener el estado del clima.

“Muchos árboles que hay en la Península de Yucatán dan a conocer las condiciones que se podrían presentar más adelante. La Ceiba y el Maculis, principalmente, son los que ofrecen con su floración y tirada de las hojas, pero sobre todo su comportamiento a lo largo del año, que arrojen o no flores, qué tipo de situación se va a vivir en determinadas épocas del año”, afirmó.

“Este 2023 en particular tendremos el efecto de El Niño que se va a presentar a mediados y estamos en la transición hacia ese efecto, que provoca mucha sequía, poca lluvia, pocos huracanes y frentes fríos, aunque los que se originan la mayoría son fuertes”, agregó.

El meteorólogo destacó que el Maculis ya mandó un aviso con su floración en enero, presintiendo la situación que se presentarán en unos meses.

“La sequía no empezará en marzo como siempre, sino a mediados de febrero, el año pasado el Maculis floreció en febrero y el ambiente seco comenzó entre mediados y fines de marzo”, finalizó.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

IMPLEMENTARÁN PERMISOS PARA REGULAR COMERCIOS DE COMIDA EN SEYÉ

17 julio, 2025

IMPULSAN EL TURISMO EN SISAL A CINCO AÑOS DE SU NOMBRAMIENTO COMO PUEBLO MÁGICO

17 julio, 2025

OPERATIVO CONTRA LA PESCA ILEGAL DEJÓ TRES DETENIDOS EN LA COSTA YUCATECA

17 julio, 2025

CERESO DE TEKAX OPERA CON SEGURIDAD Y ORDEN

16 julio, 2025

ESPECIALISTAS DEL CICY Y CINVESTAV BUSCAN CREAR ENERGÍA LIMPIA CON SARGAZO

16 julio, 2025

IMPULSAN RESTAURACIÓN DE MANGLE EN PROGRESO

15 julio, 2025

INVITAN A LAS MUJERES DE KANASÍN AL CURSO “VERANO VIOLETA”

15 julio, 2025

CONFIRMAN CASO DE GUSANO BARRENADOR EN PERRITA RESCATADA DE MALTRATO EN TEKIT

15 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account