Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: TARIFAS ELÉCTRICAS JUSTAS, CAPACITACIÓN Y PANELES SOLARES, EN LA AGENDA DE LA NUEVA PRESIDENTA DE LA CANACOPE
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Yucatán

TARIFAS ELÉCTRICAS JUSTAS, CAPACITACIÓN Y PANELES SOLARES, EN LA AGENDA DE LA NUEVA PRESIDENTA DE LA CANACOPE

Yucatán Ahora 17 marzo, 2023

Buscar soluciones a la problemática de las tarifas de la Comisión Federal de Electricidad (CEF), continuar con el proyecto de apoyo de paneles solares y capacitación para los agremiados, son los principales temas en los que enfocará su trabajo María Trinidad Guerrero Jiménez, presidenta de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño, Servicios y Turismo (Canacope) Yucatán.

Guerrero Jiménez tomó el cargo en días pasados, en sustitución de Jorge Cardeña Licona y dio a conocer que encontró un organismo estable, al corriente en sus obligaciones con los tres órdenes de gobierno y finanzas en orden.

“Todo el comité directivo, en grupo, nos enfocaremos en apoyar a los afiliados, está el problema de la Comisión Federal (CFE), los recibos siguen llegando muy altos a algunos agremiados, vamos a canalizarnos en eso, proporcionarles información respecto a la inflación, centrarnos en todas sus necesidades”, indicó.

“Todavía tenemos miembros que les llegan recibos de luz elevados y tenemos que detectar el problema, en qué consiste, llegar a los encargados y que se ocupen de la situación, tememos que ayudar a nuestros compañeros y ver por qué pasa eso”, agregó.

La dirigente recordó que se trata de pequeño comercio y muchas “tienditas de la esquina” tampoco generan demasiadas ganancias, por lo que hay que estar con ellos en todo momento y encontrar los métodos para respaldarlos.

“Seguimos también con el proyecto de paneles solares, se avanzó con lo que hizo nuestro ex presidente, el convenio para que se les instalen sin costo alguno y luego ir pagando en mensualidades”, dijo.

“Nuestro plan es trabajar unidos, directivos, consejeros, personal administrativo, tenemos igual asesores y próximamente daremos unos cursos a los afiliados para que no decaigan, no se desanimen con las alzas, hay que seguirle, queremos darles un aliciente y encontrar soluciones a los problemas por la inflación, impuestos, agua potable, la basura comercial”, añadió.

La presidenta dejó en claro que hay temas que se tienen que analizar a fondo como el agua, ya que se trata de tiendas pequeñas, que por supuesto consumen el líquido, pero no en las cantidades que registran los recibos.

“Vamos a reunirnos, ponerlo en la mesa con los demás directivos y trabajar para ayudarnos todos, es la meta, estar la pendiente de todos los problemas que surjan y resolver los inconvenientes que se presenten, mejorar en todo lo posible. Por eso estamos programando una capacitación, para animar a nuestros afiliados, muchos viven y están acostumbrados a sus tienditas, a veces piensan en cerrar definitivamente y de qué se van a mantener”, manifestó.

Guerrero Jiménez afirmó que el propósito es encontrar alternativas para que los pequeños comerciantes puedan salir adelante y no resulten afectados. Al respecto, habló del panorama que enfrentan actualmente algunas cocinas económicas que elaboran el tradicional “brazo de reyna” para comercializar principalmente en los viernes de vigilia, dado que los precios de algunos insumos lucen por las nubes.

“Igual pueden vender polcanes, sólo por mencionar un ejemplo, si no se puede una opción se busca otra”, expresó.

“Que los cursos sirvan para eso, para mimarlos, no desanimarse, no dejarse, hay que luchar, hay que mirar para arriba, que salgan adelante y vamos a trabajar juntos”, concluyó.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

SE REGISTRAN 19 NUEVOS CASOS DE GUSANO BARRENADOR EN YUCATÁN; YA SON 65 CONFIRMADOS

19 julio, 2025

AUMENTAN LAS PICADURAS DE ABEJAS Y AVISPAS EN LA PENÍNSULA DE YUCATÁN

19 julio, 2025

PIDEN REFORZAR VIGILANCIA ANTE ROBO Y TRÁFICO ILEGAL DE GANADO EN YUCATÁN

19 julio, 2025

EL CASTILLO DE CHICHÉN ITZÁ QUEDA SIN SOMBRA DURANTE EL PASO DEL SOL POR EL CENIT

19 julio, 2025

PIDEN A ARTESANOS COLABORAR CON EL IYEM PARA IMPULSAR SUS PRODUCTOS

19 julio, 2025

APARECE TURBULENCIA DÉBIL CON DIRECCIÓN A MÉXICO

19 julio, 2025

ENCUENTRAN SIN VIDA A DOS PESCADORES EN MAR YUCATECO

18 julio, 2025

CINVESTAV CONFIRMA MAREA ROJA EN YUCATÁN: AÚN NO ES DE RIESGO

18 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account