Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: SE DECLARA LISTO YUCATÁN PARA PREVENIR Y COMBATIR INCENDIOS
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Yucatán

SE DECLARA LISTO YUCATÁN PARA PREVENIR Y COMBATIR INCENDIOS

Yucatán Ahora 2 marzo, 2023
  • Comité en la materia activa líneas estratégicas para proteger a la ciudadanía.

Para activar las líneas estratégicas enfocadas en proteger a la población y el territorio en esta temporada, se instaló el Comité de Prevención y Combate de Incendios Agropecuarios y Forestales 2023, en el auditorio de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder).

Integrantes de este consejo informaron sobre la labor eficiente y eficaz que se ha realizado en los últimos años, a pesar de la pandemia, y reiteraron su compromiso de estrechar la coordinación con diversos organismos e instituciones, para fortalecer las acciones en la materia.

También, precisaron los esquemas de trabajo para las zonas y municipios de mayor riesgo, y a nombre del titular de la Seder, Jorge Díaz Loeza, el director de Agricultura, José Bolio García, presentó el Calendario de Quemas, que abarca desde este día hasta el 31 de mayo.

Dicha programación divide a Yucatán en tres áreas, según las actividades productivas que ahí se llevan a cabo: la primera, de milpa tradicional, abarca 30 demarcaciones; la segunda, ganadera y henequenera, 63, y la última, agrícola y citrícola, 13.

Se destacó las cuatro causas más comunes de siniestros: inadecuada preparación de terrenos rurales para quemas, uso de fuego para caza furtiva y malas prácticas tanto en manejo de residuos sólidos como al eliminar cenizas de los ahumadores que se usa en apicultura.

En el desarrollo del encuentro y la referida agenda, se mencionó las ubicaciones estratégicas de las unidades de bomberos en la entidad, y finalmente, se recordó que está a disposición de toda la ciudadanía, en caso de emergencias, la línea telefónica 9-1-1.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

INICIA EN PETO CAMPAÑA “SÍ AL DESARME, SÍ A LA PAZ”

26 julio, 2025

DESCUBREN DIVERSIDAD DE FÓSILES MARINOS EN CENOTES DE YUCATÁN

26 julio, 2025

SIEMBRAN MÁS DE 5 MIL ÁRBOLES EN VALLADOLID CON LA ESTRATEGIA RENACIMIENTO VERDE

26 julio, 2025

INICIA RECONSTRUCCIÓN DE LA CARRETERA XOCCHEL-SAHCABÁ

24 julio, 2025

MUSEO DEL METEORITO CELEBRÓ TERCER ANIVERSARIO CON RÉCORD DE VISITANTES

24 julio, 2025

RECORTE PRESUPUESTAL AL INAH DEJA SIN ATENCIÓN A SITIOS PATRIMONIALES

23 julio, 2025

IMPULSAN EL EMPODERAMIENTO DE LA MUJER EN KANASÍN CON EL CURSO “VERANO VIOLETA”

23 julio, 2025

SIN INDICIOS DE MAREA ROJA EN YUCATÁN

23 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?