Anticipan una disminución en cuanto a los precios para la exportación de sus productos, con el proyecto de ampliación del puerto de altura de Progreso.
Sobre el tema, el presidente de la Asociación de Maquiladoras Index de Yucatán, Alejandro Guerrero Lozano, refirió que los beneficios provienen, principalmente, porque se evitará que haya menos costo por el envío de material que llega a Yucatán desde Asia por los puertos de Manzanillo o Lázaro Cárdenas, lo que significa altos costos y riesgos.
«Al tener un puerto con un calado mayor, con un canal de navegación más ancho y, pues obviamente, con la infraestructura y logística para recibir barcos más grandes, estos contenedores no los vamos a tener que mandar ni a Veracruz ni recibir por Manzanillo, vamos a tener la ruta para poder sacarlo desde puerto Progreso», explicó.
En cuanto a la exportación, ya no tendrá que salir desde Veracruz hacia Europa y Asia, lo que dejaría una reducción de hasta un 40% en costos, sobre todo, porque se trata de cantidades importantes de contenedores, además de que hay mayor seguridad, lo que incrementa la competitividad para el estado.
En general, la estrategia permitirá un mayor beneficio para la exportación de los productos que se maquilan en Yucatán.