Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Archivos mejor administrados en el Estado: Inaip Yucatán
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sin categoría

Archivos mejor administrados en el Estado: Inaip Yucatán

Yucatán Ahora 10 junio, 2023

Con una jornada de actividades encaminadas a una mejor cultura archivística en Yucatán y en conmemoración por el Día Internacional de los Archivos, el Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (Inaip Yucatán) firmó un convenio con 9 sujetos obligados del Estado para la implementación del Sistema Automatizado de Gestión de Archivos (SAGA).

Fueron la Secretaría de la Contraloría General del Estado de Yucatán (SECOGEY), la Auditoría Superior del Estado de Yucatán (ASEY), la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (CODHEY), la Secretaría de Desarrollo Rural (SEDER), la Secretaría de Fomento Turístico (SEFOTUR), la Junta de Agua Potable y Alcantarillado del Estado de Yucatán (JAPAY), los Ayuntamientos de Umán y de Progreso y el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Umán, las instituciones que adoptaron este sistema generado en el Inaip Yucatán para el ordenamiento de los archivos públicos.


Acompañada de los integrantes del Pleno Aldrin Martín Briceño Conrado y Carlos Fernando Pavón Durán, así como del Coordinador de los Organismos Garantes de las Entidades Federativas del Sistema Nacional de Transparencia Abraham Montes Magaña, la Comisionada Presidenta del Inaip Yucatán María Gilda Segovia Chab explicó que el SAGA es un Sistema creado por el Instituto para registrar y controlar los procesos de producción, organización, acceso, consulta, valoración documental, disposición documental y conservación de los archivos de los sujetos obligados.
“Con este acto refrendamos nuestro compromiso de acompañarles y orientarles para usar de la mejor manera este Sistema en sus instituciones públicas, y que de esta forma, continuemos fortaleciendo la cultura archivística, cumpliendo con la normatividad establecida”, agregó la representante del Inaip Yucatán.


La innovación tecnológica desarrollada por el equipo de tecnologías de la información de este Instituto ha sido replicada en los órganos garantes que componen la Región Sureste del Sistema Nacional de Transparencia, en los Estados de Campeche, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Chiapas y buscar ser un referente para el buen manejo de los archivos en el país.
En representación de las autoridades firmantes, la Secretaria de la Contraloría General del Estado, Lizbeth Beatriz Basto Avilés mencionó que para el Gobierno del Estado es fundamental el cumplimiento de las normativas que faciliten a la población la transparencia y la rendición de cuentas y abonen a la protección de los datos personales, como lo hacen los archivos, y celebró la voluntad de los sujetos obligados presentes en la firma.
El Comisionado Aldrin Briceño Conrado agregó que la labor del archivista es muy compleja pues involucra el conocimiento de muchos temas para realizar una correcta clasificación y conservación; dijo también que quien realiza la labor de los archivos es pilar de las instituciones pues es quien resguarda la memoria documental de la misma.
Al finalizar la firma de la implementación del SAGA Laura Lizette Enríquez Rodríguez, Coordinadora de la Comisión de Archivos y Gestión Documental del Sistema Nacional de Transparencia impartió la conferencia Los archivos, memoria y resguardo de las instituciones, en la que hizo un recorrido por la historia del archivo hasta nuestros días y los desafíos que implica la tecnologización de la información y por lo tanto de los archivos mismos.


Asimismo, 51 estudiantes de la SECOGEY, el Archivo General del Estado de Yucatán (AGEY), la CODHEY, el Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado de Yucatán, la SEFOTUR, Tele Yucatán, Municipio de Umán y del propio Inaip Yucatán recibieron las constancias que los acreditan como egresadas y egresados de la sexta generación de la especialización en archivística.
El Director del AGEY, Rodrigo González Sosaya hizo una felicitación a la generación de la especialización; agregó que el Gobierno del Estado está trabajando en las nuevas responsabilidades en materia archivística y gestión documental y reconoció la labor del Inaip Yucatán de visibilizar a los archivos y darles la importancia debida para la conservación de la historia del Estado.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

CATEO ANTIDROGAS EN PREDIO DE COLONIA GARCÍA GINERÉS

3 julio, 2025

AUTO TERMINÓ DENTRO DE UN PREDIO TRAS RIÑA

30 junio, 2025

UNA JOVEN ATROPELLADA EN EL PERIFÉRICO

14 noviembre, 2024

COMPROMISO CON CHELEM: ERIK RIHANI ILUMINA CALLES PARA MAYOR SEGURIDAD

13 noviembre, 2024

DÍA DE MUERTOS VS HALLOWEEN: CINVESTAV

2 noviembre, 2024

ELIGEN A LOS REYES Y REINAS DEL CARNAVAL MÉRIDA 2025

30 octubre, 2024

CON GRANDES ATRACTIVOS, INICIÓ LA 24ª EXPO FERIA DEL COMERCIO EN EL SIGLO XXI

19 octubre, 2024

DETENIDO “TORERO” POR FEMINICIDIO

8 octubre, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account