Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: ANUNCIAN LAS 10 MEJORES PROPUESTAS DE LABORATORIO JUVENTUD (ES) DE INNOVACIÓN
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política y Gobierno

ANUNCIAN LAS 10 MEJORES PROPUESTAS DE LABORATORIO JUVENTUD (ES) DE INNOVACIÓN

Yucatán Ahora 19 octubre, 2024

Como un espacio para co-crear soluciones a los desafíos sociales más apremiantes, desde una perspectiva de innovación y género, la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), dio a conocer los resultados de la Primera Convocatoria de Ideas de Laboratorio Juventud (es) Innovación, donde se recibieron 100 propuestas y fueron elegidas las 10 mejores en busca de que puedan convertirse en proyectos aplicables.

A nivel nacional, en una primera etapa, por medio de encuestas entre septiembre y los primeros días de octubre, se obtuvieron más de cinco mil 600 respuestas de juventudes del país, en una metodología que inició en 2018, dirigida por Antonio Lafuente.

Se trata de una plataforma de expresión para personas entre 18 y 29 años de edad, con la intención de que puedan proporcionar ideas innovadoras para poder implementar después en programas o proyectos y plantear soluciones a diferentes problemáticas que nos aquejan como sociedad, entre las que destacan el cambio climático, desigualdad, salud, violencia, discriminación y seguridad.

Ya en la segunda fase, se recibieron 100 ideas y se eligieron las 10 mejores, en un esfuerzo conjuntos por parte de la ANUIES, la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y la Universidad Modelo.

“Es una metodología para formar comunidades de aprendizaje, los prototipos son el pretexto para estar juntos, los jóvenes pueden ir trabajando solos y luego hay una siguiente etapa que llamamos un laboratorio de impacto. Un prototipo es una idea materializada y un proyecto es cuando ya hay una oportunidad financiera, una planeación y una ejecución, lo que queremos es que empiecen a ver que pueden trabajar con gente que no es igual a ellos y pueden generar estos proyectos”, expresó Martha Castro Castro, coordinadora del Laboratorio Innovación ANUIES y del equipo de evaluación.

“No es un proyecto que tenga asignación, es la comunidad la que va a desarrollando y viendo lo que se necesita, es la autonomía que tienen los jóvenes, no marcamos el ritmo, no hay tareas, no hay compromisos, ellos vienen a pedir asesoría, estamos abiertos, queremos jóvenes que gestionen, tener comunicación con la juventud es un reto, lo necesitamos, que nos digan cómo quieren hablar con los adultos”, agregó.

Entre las propuestas elegidas sobresalen “Por un Progreso más Limpio” y “Chinampas de Zumpango”, en el área de cambio climático y medio ambiente; “Hub de talento”, “Donde el talento diverso encuentra su lugar” y “Conexiones brillantes”, en reducción de desigualdades, educación y empleo; así como “Revista Resistencias”, en el ámbito de violencias, discriminación y seguridad.

Del mismo modo, figuran “Esperanzador es Vivir. Alab óol (en lengua maya)” y Plataforma Digital de Salud Inclusiva, en salud sin discriminación; además de “ReflejArte” y “Eclosión”, en cuidados, derechos a cuidar, recibir cuidados y autocuidado.

“La clave de esto es la participación ciudadana, vamos a poner a personas que normalmente no son escuchadas y al momento de implementar proyectos desde las instituciones creemos que estamos haciendo lo que necesita la gente, es un espacio 100 por ciento ciudadano, de jóvenes, serán ideas de lo que están viviendo en el campo real, el día a día, dentro de sus instituciones, ya sea la universidad, centro de trabajo, espacios públicos, esa la parte clave de este proceso”, afirmó Javier Cen Puerto, responsable de voluntariado UADY.

“Estas ideas no hacen ver qué está pasando, qué se necesita y de qué manera podemos abordarlo, desde lo que las juventudes están interpretando como un problema, pero sobre todo involucrarlos y hacerlos partícipes de estos procesos, que no dejen todo el cargo a las autoridades, que se introduzcan en esta parte ciudadana y que puedan impulsarnos, que sean proyectos que nos puedan servir a las instituciones presentes en el programa y las que se sumen”, añadió.

Ahora, se anunció la convocatoria de conformación de equipos, donde se convoca a más de 70 ciudadanos (as) de diferentes partes de la República para que colaboren del 24 al 30 de noviembre, en un espacio intensivo de laboratorio para pulir los prototipos que han surgido y tener un producto final.

Ya en esta etapa pueden participar todos los interesados, sin límite de edad, no únicamente jóvenes, y los que deseen se pueden inscribir a partir de hoy y hasta el 31 de octubre, a través de las redes sociales de la ANUIES y la UADY.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

YUCATÁN PRESENTE EN LA CUMBRE INTERNACIONAL DE TURISMO SOSTENIBLE Y SOCIAL

24 mayo, 2025

EXPERTOS NACIONALES APOYAN PARA MEJORAR AL SISTEMA VA Y VEN

24 mayo, 2025

VENCE EL 30 DE MAYO EL PLAZO PARA RECOGER CREDENCIAL DEL INE EN YUCATÁN

24 mayo, 2025

INAUGURAN NUEVOS JUZGADOS DE ORALIDAD FAMILIAR, EN LA AVENIDA ITZÁES

23 mayo, 2025

EN BREVE INICIARÁ LA CONSTRUCCIÓN DE PRIMERAS CASAS DE VIVIENDA PARA EL BIENESTAR

23 mayo, 2025

AMPLÍAN ACCESO A LA CULTURA A PERSONAS CON DISCAPACIDAD

23 mayo, 2025

YUCATÁN LIDERA TRANSFORMACIÓN TERRITORIAL DESDE EL SURESTE

23 mayo, 2025

TRABAJO COORDINADO ENTRE JAPAY Y CFE PARA ATENDER DEMANDAS DE LOS CIUDADANOS

22 mayo, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account