Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: La Semana de Economía Digital de Canacintra 2023 suma 11 conferencias
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sin categoría

La Semana de Economía Digital de Canacintra 2023 suma 11 conferencias

Yucatán Ahora 9 septiembre, 2023

La tercera edición de la Semana de la Economía Digital de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación integrará 11 conferencias ejecutivas como temas como: Economía Digital como motor de innovación empresarial”, “Automatiza tu negocio”, “Hacker en potencia” y “Finanzas con tecnología sostenible”.

El evento que se realizará en el marco del evento Yucatán i6, los días 26, 27 y 28 de septiembre, presentará a importantes expositores de empresas nacionales e internacionales, buscando que las micro y pequeñas empresas yucatecas ingresen al mundo digital, utilicen las nuevas tecnologías, incrementen sus oportunidades de comercialización, se incluyan en cadenas productivas y generen mayor economía para el estado.

Abelardo Casares Add presidente de Canacintra Yucatán detalló que, la transformación digital es una tarea de primer orden para las empresas yucatecas, ya que, el crecimiento global, la competitividad y el desarrollo de las redes comerciales se está concentrando en el mercado digital. Expuso que, la pandemia obligó a las empresas a avanzar más rápidamnte en este rubro y esto ha generado mayor modernización, pero también innovación para los sectores económicos del estado.

Por ello, la agenda Canacintra tiene como prioridad impulsar con mayor exigencia a las micro y pequeñas empresas yucatecas ‘a subirse’ y avanzar en las nuevas tecnologías, apoyarse en estas herramientas globales que son las que marcan el avance comercial en todos los sectores económicos. En esta actividad empresarial participan también la Canieti y el Laboratorio Fotográfico profesional de la Canaive, que ofrece un servicio especializado para generar imagen y presencia de productos.

Dijo que, en esta tercera edición, se ofrecerán temas enfocados a la sensibilización empresarial de los mercados globales con a través de conferencias, diálogos y paneles de expertos en materia de digitalización y desarrollo empresarial digital, integran la agenda.

El líder empresarial enumeró algunas de las conferencias de importancia en este encuentro para las Mipymes locales, temas como: Cómo potenciar las ventas con el universo de Meta, a cargo del gerente de Políticas Públicas de la empresa Meta para México, Manuel Haces, “Evitando ser la próxima víctima de un ciberataque” a cargo del especialista Arturo Erik Torre, estratega de seguridad de la empresa FortiGuard Labs y “Google, intelligencia artificial y el futuro del trabajo” a cargo de Sergio Ramírez, director comercial de eSurce.

Explicó que, en este evento están invitadas todas las empresas, aún y cuando no sean afiliadas a Canacintra y la tarea es hacer participar a empresas y dinámizar las oportunidades para crecer, generar mayor flujo comercial y de negocios, potenciar las condiciones de los productos yucatecos que compiten con marcas nacionales e internacionales a través de las plataformas tecnológicas y redes sociales.

“La pandemia evidenció la urgencia de digitalizar a las empresas locales ante los retos que se presenta la competencia, por ello, la importancia de conocer estos mecanismos, estas nichos de oportunidad y acelerar la generación de ventas, conocer de las necesidades del mercado y trabajar para ingresar a las cadenas productivas que se están generndo con la llegada de inversiones internacionales a nuestro estado, dijo.

Según datos del Inegi, en los dos años de la pandemia 2020-2021, el mercado digital mexicano creció 81 por ciento, generando ventas “en línea” por un estimado de 316 mil millones de pesos.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

CATEO ANTIDROGAS EN PREDIO DE COLONIA GARCÍA GINERÉS

3 julio, 2025

AUTO TERMINÓ DENTRO DE UN PREDIO TRAS RIÑA

30 junio, 2025

UNA JOVEN ATROPELLADA EN EL PERIFÉRICO

14 noviembre, 2024

COMPROMISO CON CHELEM: ERIK RIHANI ILUMINA CALLES PARA MAYOR SEGURIDAD

13 noviembre, 2024

DÍA DE MUERTOS VS HALLOWEEN: CINVESTAV

2 noviembre, 2024

ELIGEN A LOS REYES Y REINAS DEL CARNAVAL MÉRIDA 2025

30 octubre, 2024

CON GRANDES ATRACTIVOS, INICIÓ LA 24ª EXPO FERIA DEL COMERCIO EN EL SIGLO XXI

19 octubre, 2024

DETENIDO “TORERO” POR FEMINICIDIO

8 octubre, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account