Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Ante la crisis de seguridad del país, Canacintra impulsará una agenda de propuestas
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sin categoría

Ante la crisis de seguridad del país, Canacintra impulsará una agenda de propuestas

Yucatán Ahora 5 septiembre, 2023

El país vive una crisis por la inseguridad y el gobierno federal ha hecho caso omiso de las iniciativas y necesidades de los sectores económicos, por ello, buscarán presentar más alternativas a los candidatos políticos en la contienda electoral de 2024.

Mérida fue el escenario del primer foro regional de consulta de Canacintra nacional, para conocer tareas y necesidades y establecer una agenda de trabajo que se aprobará en la asamblea nacional en octubre próximo. A este evento acudieron representantes empresariales de los estados de la Península de Yucatán, para discutir y proponer metas y objetivos específicos de una agenda de seguridad.

En este foro, Esperanza Ortega Azar presidenta de la Comisión de Seguridad de Canacintra destacó que, el sector industrial buscará replicar el modelo de seguridad de Yucatán en otros estados a través de tres ejes específicos que son dignificación, capacitación y profesionalización de las policías nacionales.

Explicó que, la situación de la inseguridad en el país es crítico debido a los altos índices de violencia, robo, agresiones y crímenes en diferentes zonas del país y ante los altos índices de corrupción de las policías estatales y municipales, que no han sido solucionadas con intervenciones de las policías federales.

Reconoció que, la política de seguridad del país ha sido ineficiente y que, los problemas se han incrementado en muchas zonas del territorio, ante la pasividad de los equipos y cuerpos de seguridad de los estados y municipios y que la militarización tampoco ha solucionado los problemas de violencia.

Argumentó que, el sector industrial se mantendrá en la intención propositiva exigiendo a los políticos respuestas y resultados de las iniciativas que se comprometan, apuntalando que, las acciones y requerimientos deberán ser consultadas y cuantificadas de manera permanente y con ello, tratar de contener el avance de la violencia y las olas de criminalidad en el país.

En su intervención, Abelardo Casares Add presidente de Canacintra-Yucatán, recalcó que tomando el modelo de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado se buscará replicar aspectos de índole personal para los elementos policíacos, buscando que tengan una solvencia económica y resolver sus problemas de vivienda, prestaciones económicas y condiciones educativas de su núcleo familiar.

Dijo que, la intención es llevar esta condición y que las policías estatales y municipales recuperen la aceptación social, a fin de que, también tengan una mejor imagen, con compromiso, identidad y respeto a los derechos humanos y el Estado de Derecho.

Por su parte, María Medina Ortega, integrante de la mesa de discusión, agregó que, “Yucatán hay una tranquilidad cara” y que, los problemas de inseguridad que vive en el país han ocasionado serios daños a la población, a los sectores económicos y políticos, añadió.

Los foros de consulta empresarial de Canacintra continuarán en el país, ya que, además de la mesa de seguridad que se realizó este día en Mérida, completarán 3 más, el 12 de septiembre en San Luis Potosí sobre innovación tecnológica, el 19 en Torreón, Coahuila, sobre el tema de Comercio Exterior y finalmente el 25 de este mes, en la capital del país se abordarán políticas públicas, rumbo a la asamblea nacional en la segunda semana de octubre en Querétaro, se informó.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

UNA JOVEN ATROPELLADA EN EL PERIFÉRICO

14 noviembre, 2024

COMPROMISO CON CHELEM: ERIK RIHANI ILUMINA CALLES PARA MAYOR SEGURIDAD

13 noviembre, 2024

DÍA DE MUERTOS VS HALLOWEEN: CINVESTAV

2 noviembre, 2024

ELIGEN A LOS REYES Y REINAS DEL CARNAVAL MÉRIDA 2025

30 octubre, 2024

CON GRANDES ATRACTIVOS, INICIÓ LA 24ª EXPO FERIA DEL COMERCIO EN EL SIGLO XXI

19 octubre, 2024

DETENIDO “TORERO” POR FEMINICIDIO

8 octubre, 2024

CON EL PUEBLO DE YUCATÁN, HUACHO ENTRÓ AL PALACIO DE GOBIENO

1 octubre, 2024

HOY LUNES ES LA FIESTA DEL PUEBLO: HUACHO DÍAZ MENA

30 septiembre, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account