Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: ACTUALIZACIÓN DEL PROTOCOLO CONTRA ACOSO Y VIOLENCIA DE GÉNERO DE LA UADY ESTARÍA LISTA EN POCOS MESES
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Yucatán

ACTUALIZACIÓN DEL PROTOCOLO CONTRA ACOSO Y VIOLENCIA DE GÉNERO DE LA UADY ESTARÍA LISTA EN POCOS MESES

Yucatán Ahora 5 septiembre, 2023

Inició el análisis de la reforma al protocolo para la Prevención, Atención y Sanción de la Violencia de Género, Discriminación, Hostigamiento, Acoso y Abuso Sexuales de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).

Carlos Estrada Pinto, rector de la máxima casa de estudios, informó que la propuesta fue recibida en el Consejo Universitario, el pasado 31 de agosto, la cual recoge opiniones y comentarios que se tuvieron en talleres y mesas de diálogo que hubo en 8 meses de trabajo.

Se informó que tras la presentación, la iniciativa debe pasar por la comisión legislativa, cuyos integrantes efectuarán el análisis y emitirán un dictamen que se presentará al Consejo, sin embargo, se destacó que a lo largo de este proceso, aún se pueden hacer revisiones y aclaraciones.

«No hay un plazo definido. Lo que esperamos es que sea lo más pronto posible. Ahí le he encargado a la directora de la Facultad de Derecho. Le he pedido, especialmente, que salga lo más pronto posible. Que no salga al vapor pero sí se haga un buen análisis que salga en dos o tres o tres meses, cuando mucho», externó.

Estrada Pinto refirió que también se dio a conocer la propuesta a los estudiantes, colectivos, personal administrativo, académicos, entre otros.

Se informó que, a través del actual protocolo, se reciben hasta 80 denuncias cada determinado tiempo, aunque se informó que muchas son conflictos interpersonales y no están relacionadas con casos de violencia de género.

Sin embargo, se dejó en claro que se busca aplicar medidas para el tratamiento y atención a las víctimas, a través de la actualización del procedimiento.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

TRABAJADORES DEL INFONAVIT RECHAZAN PROPUESTA DE REGULARIZAR VIVIENDAS INVADIDAS

24 junio, 2025

PRESENTAN ESCUADRÓN FEMENIL DE LA POLICÍA MUNICIPAL DE KANASÍN, PRIMERO EN SU TIPO EN YUCATÁN

24 junio, 2025

IMPULSAN EL TALENTO INFANTIL EN PROGRESO CON RONDAS ESCOLARES

24 junio, 2025

REFUERZAN FUMIGACIÓN EN COMISARÍAS DE PROGRESO

23 junio, 2025

SENDERO JURÁSICO CUMPLE UN AÑO MÁS DE HISTORIA Y DIVERSIÓN

20 junio, 2025

MUSICA, DEPORTE Y GASTRONOMÍA MARCARÁN EL 154 ANIVERSARIO DE PROGRESO

20 junio, 2025

ACELERADO CRECIMIENTO DEL COVID-19 EN YUCATÁN

20 junio, 2025

CONFIRMAN QUE EJEMPLAR VARADO EN PROGRESO ES UN TIBURÓN BALLENA DE 9 METROS

20 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account