Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: “Sin educación no hay futuro”: Ramírez Marín
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sin categoría

“Sin educación no hay futuro”: Ramírez Marín

Yucatán Ahora 30 agosto, 2023
  • Advierte que el 4% de las personas entre 6 y 14 años de edad, no asisten a la escuela, principalmente por motivos económicos.

-El senador por Yucatán cuestionó la falta de una estrategia en la educación del estado que permita a todos los niños y jóvenes acceso de calidad de este servicio.

Miles de niños y jóvenes de Yucatán regresaron a las aulas este lunes, pero no todos, ya que de acuerdo con cifra del Inegi, Yucatán es una de las entidades con más rezago educativo del país, por lo que el senador Jorge Carlos Ramírez Marín, hace un llamado para crear una estrategia que tome especial atención al tema y no una “superficial o de redes sociales”.

“Con el regreso a clases es un buen momento para analizar si todos tienen esta oportunidad, porque la educación no es un tema del pasado o del presente, es el tema del futuro que queremos tener”, enfatizó el legislador.

“Se trata de preguntarnos, qué tan prósperos seremos en los próximos años, tanto las familias, como el estado y el país, esto solo depende de una cosa: del acceso a la educación de calidad, porque sin educación no hay futuro”, agregó.

De acuerdo con datos de la Comisión Nacional de Población (Conapo) y del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), Yucatán es el estado en la Península con mayor rezago educativo y, en el país, se sitúa en el noveno, lo que significa que cientos, quizá miles de niños y jóvenes no tienen acceso ni siquiera a la educación básica obligatoria.

“Por qué hay tanta frivolidad y superficialidad en el tema, por qué no tenemos una estrategia para este tema, una estrategia real, no de golpes de efecto, no de figura, no de redes sociales”, cuestionó.

De 2018 a 2020 la población en rezago educativo creció de 23.5 a 24.4 millones de personas en México, sin embargo, tras la emergencia sanitaria, esta cifra continuó incrementando, para llegar a 25.1 millones de personas en 2022.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

UNA JOVEN ATROPELLADA EN EL PERIFÉRICO

14 noviembre, 2024

COMPROMISO CON CHELEM: ERIK RIHANI ILUMINA CALLES PARA MAYOR SEGURIDAD

13 noviembre, 2024

DÍA DE MUERTOS VS HALLOWEEN: CINVESTAV

2 noviembre, 2024

ELIGEN A LOS REYES Y REINAS DEL CARNAVAL MÉRIDA 2025

30 octubre, 2024

CON GRANDES ATRACTIVOS, INICIÓ LA 24ª EXPO FERIA DEL COMERCIO EN EL SIGLO XXI

19 octubre, 2024

DETENIDO “TORERO” POR FEMINICIDIO

8 octubre, 2024

CON EL PUEBLO DE YUCATÁN, HUACHO ENTRÓ AL PALACIO DE GOBIENO

1 octubre, 2024

HOY LUNES ES LA FIESTA DEL PUEBLO: HUACHO DÍAZ MENA

30 septiembre, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account