Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: PRESENTAN EL LIBRO “EL MAGISTERIO Y LA VIDA EN VERSO Y PROSA”
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sin categoría

PRESENTAN EL LIBRO “EL MAGISTERIO Y LA VIDA EN VERSO Y PROSA”

Yucatán Ahora 11 diciembre, 2023

Con el fin de reconocer la obra literaria y educativa de la maestra Effy Luz Vázquez López, la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey), a través de la Coordinación de Cultura y Promoción Editorial, presentó el libro “El magisterio y la vida en verso y prosa” que integra 68 textos literarios de su autoría.

Ante la presencia de docentes, autoridades educativas y estudiantes de la Escuela Normal Superior de Yucatán “Antonio Betancourt Pérez”, se exhibió la obra más reciente de la maestra Effy Luz, quien fue reconocida por su incansable contribución en los campos de la educación, la cultura maya, las artes y la promoción de valores, labor en la que ha dejado una huella imborrable en la comunidad yucateca a través de sus creaciones literarias.

“El magisterio y la vida en verso y prosa” es una obra que consta de 68 textos literarios que abarcan diversos géneros, incluyendo semblanzas, ensayos, anécdotas y poemas. Estos escritos reflejan las diversas etapas de la vida de su autora como docente, escritora, poeta, investigadora y promotora de la cultura maya, consolidándose como una referente de la dramaturgia.

Los temas abordados en esta edición son la literatura, la pedagogía, la memoria del magisterio, las estrategias lúdicas de enseñanza y la experiencia docente. La obra no solo honra su trayectoria, sino que también se erige como una valiosa herramienta para la próxima generación de docentes, ofreciendo un modelo ejemplar de formación educativa a través de sus vivencias y promoviendo la lectura entre alumnos y docentes.

La significativa obra fue editada por el Fondo Editorial del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación como parte de la colección “Palabras del Maestro 2023”.

Durante la presentación, los asistentes compartieron el interés por leer sobre las vivencias de la autora, quien se ha destacado por ser de gran ayuda y trascendencia para mantener viva la cultura que marcó una generación; destacando también este ejemplar por su contribución como fuente de inspiración y motivación para las nuevas generaciones de docente, pero también de la sociedad en general.

Lourdes Cabrera Ruiz, jefa del Departamento de Literatura de la Secretaría de la Cultura y las Artes, compartió el aprendizaje que le dejó la obra, permitiéndole comprender el contexto social de épocas pasadas, el modelo educativo y los juegos tradicionales, así como las personalidades influyentes en el estado de Yucatán.

En su mensaje, invitó a los asistentes a explorar a fondo la obra de la maestra Effy Luz, que trasciende las aulas y ofrece conocimientos sobre diversos contextos sociales. Reconoció el legado y trayectoria de la autora, destacando sus aportaciones como Coordinadora de la Casa de la Historia de la Educación.

Por su parte, Cristóbal León Campos, Coordinador de Cultura y Promoción Editorial de la Segey, resaltó la trayectoria de más de cinco décadas de la maestra Effy, quien ha contribuido al ámbito educativo, cultural y artístico con entusiasmo y amor a su profesión. Comentó que este libro contribuye a la formación integral de los docentes de Yucatán, a través de la cultura y el arte.

Al finalizar su mensaje, agradeció a la maestra Effy, quien continúa aportando a la educación a través de la Gaceta Cultural Educativa “Miradas al Magisterio”, editada por la Segey.

 Además, informó sobre la destacada participación que tendrá en la edición 2024 de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán, donde impartirá dos talleres en el stand de la Segey.

Atestiguaron el evento María Teresa  Mézquita Méndez, directora de la Feria Internacional del Lectura Yucatán (FILEY); Karlina Burgos Martín, presidenta del Consejo Editorial Estatal de la sección 57 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación; Víctor Garduño Centeno, escritor y  representante de la sección 33 del SNTE y Luis Guillermo Alcocer, representante de la Casa de la Historia de la Educación.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

UNA JOVEN ATROPELLADA EN EL PERIFÉRICO

14 noviembre, 2024

COMPROMISO CON CHELEM: ERIK RIHANI ILUMINA CALLES PARA MAYOR SEGURIDAD

13 noviembre, 2024

DÍA DE MUERTOS VS HALLOWEEN: CINVESTAV

2 noviembre, 2024

ELIGEN A LOS REYES Y REINAS DEL CARNAVAL MÉRIDA 2025

30 octubre, 2024

CON GRANDES ATRACTIVOS, INICIÓ LA 24ª EXPO FERIA DEL COMERCIO EN EL SIGLO XXI

19 octubre, 2024

DETENIDO “TORERO” POR FEMINICIDIO

8 octubre, 2024

CON EL PUEBLO DE YUCATÁN, HUACHO ENTRÓ AL PALACIO DE GOBIENO

1 octubre, 2024

HOY LUNES ES LA FIESTA DEL PUEBLO: HUACHO DÍAZ MENA

30 septiembre, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account