Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: SEQUÍA INICIARÍA ANTES DE TIEMPO EN 2024, TRAS DÉCIFIT DE LLUVIAS EN YUCATÁN
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sin categoría

SEQUÍA INICIARÍA ANTES DE TIEMPO EN 2024, TRAS DÉCIFIT DE LLUVIAS EN YUCATÁN

Yucatán Ahora 8 diciembre, 2023

El meteorólogo de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Juan Vázquez Montalvo, advirtió que la sequía podría iniciar antes de tiempo en 2024, debido a que, en este 2023, prevaleció un déficit de lluvias a lo largo del año.

En entrevista, el experto señaló que tampoco se espera una importante actividad para la temporada de frentes fríos, a nivel Península, por lo que aumenta el riesgo de que la temporada de estiaje pueda iniciar en enero del 2024 y no hasta marzo, como debería ocurrir.

“La península se mantiene con condiciones de invierno con sabor a verano, pero el resto de la República, no. Pero la directora ha dicho, del Servicio Meteorológico Nacional, que eso es para toda República, y eso es grave porque los frentes fríos traen lluvias y si no hay lluvias, la sequía va a empezar pronto, y va a ser severa, seguramente”, apuntó.

Informó que en la temporada de precipitaciones registradas en este año, concluyó, el pasado 30 de noviembre, con 900 milímetros de lluvias acumuladas de manera general en la entidad, cuando debería haber por lo menos mil, según los especialistas, lo que habla de un déficit de precipitaciones.

Reiteró que tampoco se espera que los sistemas frontales, cuya temporada inició hace unas semanas, puedan incidir en las lluvias, pues no se prevé que estos lleguen con mayor frecuencia, pues así lo demuestra el número de frentes fríos que se han formado y los que han llegado hasta Yucatán.

“A Yucatán le debieron haber afectado siete, estamos por debajo. La República Mexicana ya debe haber recibido, cuando menos, un número cercano a 20 y no ha pasado eso. Habla de que pinta mal, hay poca lluvia, los frentes fríos traen poca lluvia, y eso se va a traducir en una sequía severa y fuerte el otro año”, refirió.

Se informó que, para el periodo de sistemas frontales, están previstos 56 fenómenos que deberán formarse, aunque hasta ahora, solo se han presentado 12, siendo los meses de enero y febrero los que más actividad tendrían.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

UNA JOVEN ATROPELLADA EN EL PERIFÉRICO

14 noviembre, 2024

COMPROMISO CON CHELEM: ERIK RIHANI ILUMINA CALLES PARA MAYOR SEGURIDAD

13 noviembre, 2024

DÍA DE MUERTOS VS HALLOWEEN: CINVESTAV

2 noviembre, 2024

ELIGEN A LOS REYES Y REINAS DEL CARNAVAL MÉRIDA 2025

30 octubre, 2024

CON GRANDES ATRACTIVOS, INICIÓ LA 24ª EXPO FERIA DEL COMERCIO EN EL SIGLO XXI

19 octubre, 2024

DETENIDO “TORERO” POR FEMINICIDIO

8 octubre, 2024

CON EL PUEBLO DE YUCATÁN, HUACHO ENTRÓ AL PALACIO DE GOBIENO

1 octubre, 2024

HOY LUNES ES LA FIESTA DEL PUEBLO: HUACHO DÍAZ MENA

30 septiembre, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account