Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Implementa SSY la Rodada por la Salud Mental
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sin categoría

Implementa SSY la Rodada por la Salud Mental

Yucatán Ahora 8 octubre, 2023
  • En el marco conmemorativo del “Día Mundial de la Salud Mental 2023”, la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) promueve la creación de espacios para la convivencia familiar.

Como parte de las actividades llevadas a cabo en conmemoración del “Día Mundial de la Salud Mental 2023”, la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) organizó la Rodada por la Salud Mental en el Monumento a la Patria. El evento contó con una destacada participación de ciudadanos y profesionales de la salud, quienes formaron un contingente que recorrió las calles en bicicleta, mientras otros optaron por una caminata que culminó en el remate del Paseo de Montejo.

En representación del Titular del Ramo (SSY), Mauricio Sauri Vivas, el jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número Uno, Carlos Alberto Aranda Salazar, destacó la importancia de este día. Subrayó que el Gobierno del Estado está comprometido en generar espacios que promuevan la salud mental entre la población. Además, resaltó la participación de profesionales de la salud en campos como la psicología, psiquiatría, trabajo social y personal administrativo, quienes enviaron un mensaje claro a la sociedad: están preparados para brindar una atención integral a los pacientes.

Aranda Salazar también reconoció la labor de todos los participantes y organizadores, así como la colaboración del H. Ayuntamiento de Mérida, los 3 Centros Integrales de Atención a la Salud Mental (CISAME) y los 5 Centros de Atención Primaria en Adicciones (CAPAS). Agradeció a los profesionales de la salud que se unieron al compromiso de la administración actual de Gobierno, participando en la capacitación de MhGAP y Código Cien. Este esfuerzo conjunto está en beneficio de la salud mental de la población.

El director del Instituto de Salud Mental, Arsenio Rosado Franco, resaltó la importancia de la actividad física en la salud mental. Mencionó investigaciones que comparan la eficacia del ejercicio físico supervisado con medicamentos en personas con depresión, demostrando resultados similares. También señaló 7 factores de protección para la salud mental, como dormir 8 horas (impacto del 22%), hacer ejercicio (18%), evitar el sedentarismo, mantener conexiones sociales, moderar el consumo de alcohol, no fumar y buscar ayuda cuando sea necesario.

En esta ocasión, la subdirectora de Salud Mental de la SSY, Mariana Rodríguez Molina, hizo hincapié en que la Salud Mental es un derecho humano universal. Este año, se enfoca en el compromiso global y local para crear conciencia sobre esta necesidad y su relevancia. Explicó que todas las personas deben tener derecho a vivir con dignidad, equidad, igualdad y respeto, incluyendo a aquellas con trastornos de salud mental.

Rodríguez Molina citó la definición de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre la salud mental, que la describe como un estado de bienestar en el cual el individuo es consciente de sus propias capacidades para afrontar las tensiones normales de la vida, trabajar de forma productiva y fructífera, y contribuir a su comunidad.

Finalmente, destacó los esfuerzos del Gobernador Mauricio Vila Dosal por implementar la estrategia “Juntas y Juntos por la Salud Mental” desde septiembre del año pasado. Esta estrategia ha tenido una excelente aceptación entre la población, gracias al tamizaje y la capacitación del personal de salud para brindar una atención eficaz a la población.

El evento contó con la presencia de la jefa del Departamento de Psicología del H. Ayuntamiento de Mérida, Zendy Prado Garibay, Amira Léon Pinto de la Universidad Modelo y Daniela Vecino Cervantes de la Universidad del Sur.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

SSP PARTICIPA EN BÚSQUEDA DE PESCADORES EXTRAVIADOS EN SISAL

11 julio, 2025

CATEO ANTIDROGAS EN PREDIO DE COLONIA GARCÍA GINERÉS

3 julio, 2025

AUTO TERMINÓ DENTRO DE UN PREDIO TRAS RIÑA

30 junio, 2025

UNA JOVEN ATROPELLADA EN EL PERIFÉRICO

14 noviembre, 2024

COMPROMISO CON CHELEM: ERIK RIHANI ILUMINA CALLES PARA MAYOR SEGURIDAD

13 noviembre, 2024

DÍA DE MUERTOS VS HALLOWEEN: CINVESTAV

2 noviembre, 2024

ELIGEN A LOS REYES Y REINAS DEL CARNAVAL MÉRIDA 2025

30 octubre, 2024

CON GRANDES ATRACTIVOS, INICIÓ LA 24ª EXPO FERIA DEL COMERCIO EN EL SIGLO XXI

19 octubre, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account