Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • es
    • es
    • en
    • it
    • fr
    • zh-CN
Reading: IP yucateca compraría vacunas contra el Covid para inmunizar a colaboradores
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sin categoría

IP yucateca compraría vacunas contra el Covid para inmunizar a colaboradores

Yucatán Ahora 1 octubre, 2023

La Iniciativa Privada de Yucatán esperará las condiciones que establezca la Cofepris y poder adquirir vacunas contra el Covid para sus colaboradores. Alejandro Guerrero presidente del Consejo Coordinador Empresarial CCCE) señaló que, de ser necesario, el sector empresarial estaría dispuesto a comprar inmunológicos para los trabajadores.

En entrevista con los medios de comunicación, el también presidente de Index-Yucatán explicó que, la preocupación más importante para el empresariado es darle la seguridad los colaboradores y sus familias, ante el refuerzo invernal contra el Covid.

Durante la pandemia, expuso, las empresas cercanas a la frontera norte recibieron de sus subsidiarias estadounidense vacunas y cerca de 100 mil trabajadores y sus familias fueron inmunizadas. En este momento, se espera a conocer la determinación de las autoridades federales y poder tener parámetros para solicitar la adquisición de los fármacos necesarios para los trabajadores y sus familias, señaló.

Necesitamos saber las reglas de operación que determine Cofepris y con ello, generar las condiciones para acudir a instituciones privadas para vacunación o de manera directa vacunar en las propias empresas y atender el refuerzo de la tercera dosis ante la temporada invernal comentó.

En días pasados, Carlos Castro Sansores director de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Yucatán dijo que, aun no se ha establecido un programa de vacunación por parte de las autoridades federales, ni estatales en el tercer refuerzo de la vacuna contra el Covid, ante el inicio de la temporada invernal en diciembre próximo, que podría incrementar las infecciones por este padecimiento.

En este momento, las clínicas particulares y farmacias podrán presentar ante el gobierno -Cofepris- la solicitud para adquirir vacunas en el extranjero, pero no se ha establecido un precio para su aplicación, para quienes puedan pagarla, dijo.

Castro Sansores señaló que, en Estados Unidos y algunos países de Europa ya se está aplicando el refuerzo de la vacuna contra el Covid. Es importante establecer, dijo, que incluso en Estados Unidos no hay un precio establecido o definitivo para la aplicación de la vacuna.

El director de la Facultad de Medicina de la Uady y miembro de la Comisión Especial que el gobierno estatal formó para la emergencia sanitaria en 2020 declaró que, actualmente hay una ‘sopa’ de virus del Covid que mutaron, por ello, la vacuna cubana Abdalá y la rusa ‘sputnik’ ya no tienen utilidad, ya que fueron creadas para contra restar la primera cepa del Coronavirus, que ya mutó y no tiene efecto actual.

Enfatizó que, las personas mayores de 60 años, aquellas personas cuyo metabolismo y situación médica sea vulnerable, serán las primeras en ser vacunadas. Agregó que, en este momento es imposible saber el número de empresas privadas que podrán adquirir estas vacunas, pero, será importante estar atentos y anticiparse, para poder adquirir la vacuna en caso de que esté disponible en clínicas privadas. Aseveró que, ante la temporada invernal es importante que, la población adulta se vacune contra la influenza y en esta ocasión reciba el inmunológico de refuerzo contra el Covid.

Finalmente, según datos del sector salud, en la temporada invernal que se aproxima se deberá aplicar vacunas a cerca de un millón 700 mil personas mayores de 18 años en Yucatán.

Ad imageAd image
Ad imageAd image
TAGGED:Congreso de Yucatan
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

HALLAN A PERSONA FALLECIDA EN EL PATIO DE UN PREDIO EN IXIL

18 noviembre, 2025

ACCIONES PARA PREVENIR LA DIABETES EN PROGRESO

16 noviembre, 2025

EVACÚAN WALMART CITYCENTER POR CORTO CIRCUITO

2 octubre, 2025

PROPONEN BLINDAR A YUCATÁN FRENTE A CICLONES TROPICALES CON REFORMA A LA LEY DE PROTECCIÓN CIVIL

18 septiembre, 2025

CUATRO AGRUPACIONES BUSCAN CONVERTIRSE EN PARTIDOS POLÍTICOS EN YUCATÁN

2 septiembre, 2025

“BIENESTAR EN TU ESCUELA” GENERA EMPLEOS Y APOYA A ESTUDIANTES DE YUCATÁN

16 agosto, 2025

CONVOCAN A LA PRIMERA EDICIÓN DEL PREMIO ESTATAL DE POESÍA EN LENGUA MAYA “ISAAC CARRILLO CAN”

11 agosto, 2025

HUÉSPED DEL HOTEL FIESTA AMERICANA MUERE AL CAER DEL QUINTO PISO EN MÉRIDA

8 agosto, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?