Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Disminuye en más de 90% el aseguramiento de armas en Yucatán
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sin categoría

Disminuye en más de 90% el aseguramiento de armas en Yucatán

Yucatán Ahora 1 octubre, 2023

En los últimos tres años, en Yucatán, el aseguramiento de armas de fuego disminuyó en 91.43 por ciento, mientras que en Quintana Roo, la problemática se disparó de manera exponencial, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Mientras que a nivel nacional, en 2022, el decomiso de armas de fuego en los diversos operativos efectuados por la Fiscalía General de la República (FGR), en coordinación con dependencias estatales y municipales, aumentó en 11.97 por ciento.
De acuerdo con el Censo Nacional De Seguridad Pública Estatal (CNSPE), durante 2022, las instituciones de seguridad pública estatales aseguraron nueve mil 195 armas de fuego, de las cuales, seis mil 739 eran cortas, el 73. 3 por ciento, dos mil 450 eran largas, el 26.6 por ciento, y seis estuvieron en la categoría de “no identificado”, el 0.07 porcentual.
En contraste con 2021, la cantidad de armas cortas aseguradas aumentó 17.8 por ciento, mientras que la cantidad de armas largas disminuyó 1.6 por ciento.
Oaxaca y la Ciudad de México reportaron la mayor cantidad de armas de fuego aseguradas por las instituciones de seguridad pública estatales, con mil 515 y mil 78, respectivamente, por lo que en estas dos entidades se concentró el 28.2 por ciento del total nacional.
Durante 2020, en Yucatán se aseguraron 70 armas de fuego, en los diferentes operativos realizados en la entidad, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), la Fiscalía General del Estado (FGE), el ejército mexicano, la Secretaría de Marina, y las policías municipales, así como con la Guardia Nacional.
Posteriormente, en 2021, en el Estado, fueron 37 las armas decomisadas, por lo que decrementó en 47.14 por ciento, e incluso, se ubicó en el primer lugar de la tabla nacional de menor incidencia.
Mientras que en 2022, en la entidad se aseguraron tan sólo seis armas, por lo que la reducción fue del 83.78 porcentual.
En esta ocasión, Yucatán se posicionó en el segundo lugar de menor incidencia, ya que Campeche no contó con datos o elementos para responder el respectivo censo.
Incluso, en el caso de Quintana Roo, de 2021 a 2022, el crecimiento fue del 0.74 por ciento, al pasar de 407 a 410 armas.
De acuerdo con el Artículo 104 de la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública, referente a la “Portación de armas”, establecer que “Cualquier persona que desempeñe funciones de seguridad pública solo podrá portar las armas que le hayan sido autorizadas individualmente o aquellas que se le hubieran asignado en lo particular y que estén registradas colectivamente para la dependencia a la que esté adscrito, en términos de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos”.
El Aseguramiento de armas y municiones está contemplado en el Artículo 106, en el cual se especifica que “Cuando los integrantes de las instituciones de seguridad pública aseguren armas o municiones, deberán comunicarlo inmediatamente a la unidad administrativa correspondiente, para que se efectúen las inscripciones necesarias en los registros estatal y nacional de armamento y equipo, y ponerlas a disposición de las autoridades competentes, en términos de las disposiciones legales y normativas aplicables”.
Las sanciones se ventilan en el Artículo 107, el cual sólo mencionar que “El incumplimiento de las disposiciones de esta sección dará lugar a que la portación o posesión de armas se considere ilegal y, por lo tanto, sea sancionada en términos de las disposiciones legales y normativas aplicables”.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

UNA JOVEN ATROPELLADA EN EL PERIFÉRICO

14 noviembre, 2024

COMPROMISO CON CHELEM: ERIK RIHANI ILUMINA CALLES PARA MAYOR SEGURIDAD

13 noviembre, 2024

DÍA DE MUERTOS VS HALLOWEEN: CINVESTAV

2 noviembre, 2024

ELIGEN A LOS REYES Y REINAS DEL CARNAVAL MÉRIDA 2025

30 octubre, 2024

CON GRANDES ATRACTIVOS, INICIÓ LA 24ª EXPO FERIA DEL COMERCIO EN EL SIGLO XXI

19 octubre, 2024

DETENIDO “TORERO” POR FEMINICIDIO

8 octubre, 2024

CON EL PUEBLO DE YUCATÁN, HUACHO ENTRÓ AL PALACIO DE GOBIENO

1 octubre, 2024

HOY LUNES ES LA FIESTA DEL PUEBLO: HUACHO DÍAZ MENA

30 septiembre, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account