Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: APRUEBAN GASTOS MÁXIMOS DE CAMPAÑA PARA LOS PARTIDOS POLÍTICOS
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política y Gobierno

APRUEBAN GASTOS MÁXIMOS DE CAMPAÑA PARA LOS PARTIDOS POLÍTICOS

Yucatán Ahora 27 enero, 2024

El Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán aprobó hoy los gastos máximos de campaña que podrán erogar los partidos políticos y sus candidatas y candidatos durante las campañas electorales para la gubernatura, diputaciones y regidurías en el Proceso Electoral Local 2023-2024.

Con lo anterior, para la gubernatura, el gasto máximo de campaña será de $98,899,839.47 en tanto que para las diputaciones y regidurías serán variables de acuerdo con diversos factores establecidos en la legislación electoral, entre ellos, el padrón electoral con corte al 31 de diciembre del 2023.

En el caso de las diputaciones, el gasto máximo más alto será en el Distrito 4 con hasta $5,255,439.42 y el mínimo será en el Distrital 10 con hasta $3,694,474.25, mientras en la elección de regidurías, el gasto máximo más alto se dará en el municipio de Mérida con hasta $45,509,267.90.

Durante la sesión extraordinaria en la modalidad presencial híbrida, el Consejo General también aprobó los diseños y especificaciones técnicas de la documentación electoral con emblemas y la bolsa PREP que se utilizará en el Proceso Electoral y que fueron elaborados cumpliendo con la normativa señalada en el Reglamento de Elecciones del Instituto Nacional Electoral.

De la misma manera, se aprobó el diseño de la documentación electoral con emblemas para el voto de las y los yucatecos residentes en el extranjero bajo la modalidad electrónica por Internet y la modalidad electrónica presencial en módulos receptores de votación, cuyos modelos también fueron elaborados cumpliendo con la normativa señalada en el Reglamento de Elecciones del INE.

Entre otras cosas, el Consejo General aprobó un acuerdo mediante el cual se da respuesta a la solicitud formulada por la representación del partido Morena en relación a la designación de una coordinadora distrital, que posteriormente, renunció formalmente al cargo.

En la misma sesión, se acordó cancelar la calidad de aspirante a la candidatura independiente de la gubernatura del Estado de un ciudadano, por considerar que incumplió con algunos requerimientos de Ley.

Por otro lado, por unanimidad, el Consejo General aprobó el sobreseimiento del Procedimiento Sancionador Ordinario abierto en contra de un funcionario público y dos medios de comunicación por presuntos actos anticipados de precampaña que finalmente no fueron plenamente comprobados por la parte denunciante, por lo que se ordenó archivar el expediente como asunto total y definitivamente concluido.

De la misma manera, fue autorizado el Consejero Presidente, Moisés Bates Aguilar y el Secretario Ejecutivo, Enrique de Jesús Uc Ibarra para suscribir un Convenio de Apoyo y Colaboración con la Asociación Mexicana de Consejeras Estatales Electorales A.C. (AMCEE), con el objeto de establecer bases y acuerdos para la incorporación del Instituto al Programa Operativo de la Red de Candidatas y la Red de Mujeres electas; así como estar en posibilidad de fortalecer la vida democrática en Yucatán promoviendo el ejercicio de los derechos político-electorales libres de violencia política contra las mujeres en razón de género, sin discriminación por origen étnico o nacional, género, edad, discapacidades, condición social, condiciones de salud, religión, opiniones, preferencias sexuales, estado civil o cualquier otra que atente contra la dignidad humana o tenga por objeto anular o menoscabar los derechos y libertades de las personas.

Finalmente, se aprobó el calendario de días inhábiles del Instituto para el presente año.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

YUCATÁN PRESENTE EN LA CUMBRE INTERNACIONAL DE TURISMO SOSTENIBLE Y SOCIAL

24 mayo, 2025

EXPERTOS NACIONALES APOYAN PARA MEJORAR AL SISTEMA VA Y VEN

24 mayo, 2025

VENCE EL 30 DE MAYO EL PLAZO PARA RECOGER CREDENCIAL DEL INE EN YUCATÁN

24 mayo, 2025

INAUGURAN NUEVOS JUZGADOS DE ORALIDAD FAMILIAR, EN LA AVENIDA ITZÁES

23 mayo, 2025

EN BREVE INICIARÁ LA CONSTRUCCIÓN DE PRIMERAS CASAS DE VIVIENDA PARA EL BIENESTAR

23 mayo, 2025

AMPLÍAN ACCESO A LA CULTURA A PERSONAS CON DISCAPACIDAD

23 mayo, 2025

YUCATÁN LIDERA TRANSFORMACIÓN TERRITORIAL DESDE EL SURESTE

23 mayo, 2025

TRABAJO COORDINADO ENTRE JAPAY Y CFE PARA ATENDER DEMANDAS DE LOS CIUDADANOS

22 mayo, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account