Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: AVANZA LA CONSTRUCCIÓN DE FELINARIO “BALAM BALAM”
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sin categoría

AVANZA LA CONSTRUCCIÓN DE FELINARIO “BALAM BALAM”

Yucatán Ahora 20 enero, 2024

Para preservar la fauna silvestre y ampliar las opciones educativas y de esparcimiento para las familias yucatecas, el Alcalde Alejandro Ruz Castro supervisó los avances del nuevo felinario en el parque zoológico Bicentenario “Animaya” que ofrecerá un mejor hábitat y desarrollo de estas especies.
Ruz Castro explicó que esta obra se prevé finalizarla en abril de este año, donde se invertirán cerca de $37 millones de pesos: “la construcción de una comunidad inclusiva, sustentable y humana, se traduce también en el bienestar y la protección de la fauna y eso es lo que buscamos con este nuevo espacio dedicado a conservar la biodiversidad regional”.
En complemento de estas acciones, señaló que también se trabaja en el diseño de un programa educativo sobre los felinos, que estará disponible para grupos programados de escuelas, asociaciones civiles y participación ciudadana.


“Con ello no sólo seguimos avanzando hacia la sustentabilidad, sino que impulsamos la educación ambiental, la conciencia ecológica, así como la previsión y la preservación de nuestra fauna felina y el respeto a la biodiversidad que nos rodea”, expresó.
El Alcalde recordó que a 13 años de su apertura, el 30 abril de 2010, Animaya recibe anualmente a más de medio millón de visitantes, consolidándose como un atractivo tanto de las familias yucatecas como de visitantes nacionales, porque ofrece un espacio de sana convivencia y aprendizaje sobre el cuidado de la naturaleza y de la biodiversidad.
Asimismo, dijo, es un sitio de rehabilitación para las especies ya que la mayoría de los ejemplares que se encuentran en este parque, en su mayoría fueron rescatados y depositados en la Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA) por la SEMARNAT para ser reintegrados a su hábitat natural.
“Animaya cuenta con un programa de rescate y rehabilitación de fauna silvestre, en el que anualmente se reciben cerca de 350 animales procedentes de tráfico ilegal, entregas ciudadanas y ejemplares que han sufrido consecuencias de la actividad humana, como atropellamientos, envenenamientos, choque con ventanales, cableado e incendios, entre otros”, informó.
Al respecto, el director de Servicios Públicos Municipales, José Collado Soberanis, explicó que el felinario tiene un diseño único en la región, al contar con amplias áreas que permitirá a los felinos hacer su día a día lo más apegado a su hábitat natural y, a la vez, las y los visitantes podrán admirar a los ejemplares desde dos perspectivas: a nivel del suelo por medio de ventanas de vidrio especial o tener vista panorámica desde las alturas.
Agregó que, actualmente, la población de felinos que vive en Animaya se compone de 16 ejemplares de especies como León africano, Tigre de Bengala, Jaguar, Ocelote, Tigrillo y Jaguarundi o Emuch.
“Los felinos en su mayoría proceden de rescates, como ejemplo de ello son las hembras de jaguarundi y tigrillos que fueron rescatados de incendios forestales siendo cachorros; otros como el jaguar, fueron rescatados del tráfico ilegal. El ocelote ingresó a la UMA por atropellamiento”, comentó.
Por su parte, el subdirector de Obras e Infraestructura, Wilberth Medina Peralta, detalló que la estructura tendrá una superficie de 16,800 metros cuadrados y a la fecha tiene un 42% de avance: “el sitio estará conformado por un corredor de servicios, área de acceso, área audiovisual, ocho recintos, exhibidores con sus casas de noche, área de exposición, área de hondonada, lago y áreas verdes”.
Finalmente, incluirá una sala audiovisual para realizar actividades de concientización y brindar información sobre el respeto y la importancia de los felinos en la vida de los seres humanos.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

UNA JOVEN ATROPELLADA EN EL PERIFÉRICO

14 noviembre, 2024

COMPROMISO CON CHELEM: ERIK RIHANI ILUMINA CALLES PARA MAYOR SEGURIDAD

13 noviembre, 2024

DÍA DE MUERTOS VS HALLOWEEN: CINVESTAV

2 noviembre, 2024

ELIGEN A LOS REYES Y REINAS DEL CARNAVAL MÉRIDA 2025

30 octubre, 2024

CON GRANDES ATRACTIVOS, INICIÓ LA 24ª EXPO FERIA DEL COMERCIO EN EL SIGLO XXI

19 octubre, 2024

DETENIDO “TORERO” POR FEMINICIDIO

8 octubre, 2024

CON EL PUEBLO DE YUCATÁN, HUACHO ENTRÓ AL PALACIO DE GOBIENO

1 octubre, 2024

HOY LUNES ES LA FIESTA DEL PUEBLO: HUACHO DÍAZ MENA

30 septiembre, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account