Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: A TRAVÉS DE HISTORIAS DE CAMBIO SE HA COMBATIDO LA POBREZA EN YUCATÁN
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política y Gobierno

A TRAVÉS DE HISTORIAS DE CAMBIO SE HA COMBATIDO LA POBREZA EN YUCATÁN

Yucatán Ahora 19 enero, 2024

Con el trabajo en equipo, en Yucatán se ha combatido la pobreza y la desigualdad económica como nunca antes, creando así una historia de cambio y transformación a través de las acciones impulsadas por el Gobernador Mauricio Vila Dosal con diversos programas, los cuales han traído como resultado sacar de la pobreza a más de 236 mil personas y con lo que se ha alcanzado la menor tasa de pobreza y pobreza extrema de nuestra historia, en 2022, así como la mayor reducción de desigualdad desde que se tiene memoria.

Además, en ese año, se registraron los niveles más bajos de pobreza extrema, colocando al estado en el segundo lugar de todo el país en este rubro, con 215% más reducción que la nacional, así como de rezago educativo, carencias de Seguridad Social y de acceso a la alimentación de toda la historia, lo cual se complementa con la mayor reducción de desigualdad con un -9.4% en el Coeficiente de Gini, cifra que es 3 veces más que la nacional, ubicada en -3.1.

Así, la vida de las personas se está transformando históricamente con la reducción de -10.7 puntos en el índice de pobreza en el mismo año mencionado, lo que significa que 236,684 yucatecos salieron de esta condición, como resultado de las políticas de este gobierno en respaldo de los que menos tienen y para contribuir a mejorar su calidad de vida y, con ello, reducir la desigualdad , lo cual ha sido reconocido por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

Además, el mismo indicador destacó que en Yucatán 105,999 hombres y mujeres salieron de la pobreza moderada y 130,685 personas quedaron fuera de la pobreza extrema, colocándonos en el segundo lugar nacional con mayor reducción del porcentaje en pobreza extrema al disminuir casi el 50%, cifra 3 veces más que a nivel nacional que fue de 15.7%, lo que significa que 1 de cada 2 yucatecos superó esta condición; además de que obtuvimos el nivel más bajo en la historia de rezago educativo, de las carencias de seguridad social y acceso a la alimentación.

Asimismo, se combatieron las principales carencias con programas alimentarios para más de 1 millón de beneficiarios por año, con iniciativas tales como Seguridad Alimentaria, con el que se entregaron más de 2,212 toneladas de maíz para consumo humano en todo el territorio, en sacos de 20 kilogramos, a través de una erogación estatal de 25 millones de pesos.

También, como parte de las labores para reducir la pobreza en Yucatán, el Gobierno del Estado y el Banco de Alimentos de Mérida unieron esfuerzos a través de la estrategia Hambre Cero, cuyo propósito es atender a 25,000 familias yucatecas que se encuentran en condiciones de carencia alimentaria y contribuir así a que tengan un desarrollo sano y balanceado.

Incluso, se han entregado más de 77 millones de desayunos escolares fríos y calientes a las alumnas y los alumnos de preescolar, primero y segundo de primaria; y los calientes, a alumnos de preescolar y los 6 grados de primaria, a fin de que los menores cuenten con esos productos alimenticios para un mejor desempeño y aprovechamiento escolar.

Por otro lado, con el programa de Acciones de Vivienda Social suman ya más de 30,600 acciones en toda la entidad, y, con este esquema se construyen pisos, baños, cocinas ecológicas y cuartos adicionales, de manera que se contribuye con el combate a la desigualdad social, el hacinamiento y el fecalismo al aire libre, al tiempo que mejora la calidad de vida de los yucatecos, pues les permite contar con espacios más cómodos y dignos para habitar.

De esta forma, el Gobierno estatal ha hecho todos los esfuerzos posibles para mejorar el crecimiento en todos los sectores de la sociedad, combatiendo la pobreza y desigualdad a fin de ofrecer las mismas oportunidades para todas y todos para cambiar su calidad de vida, con el objetivo de que nuestra entidad siga creciendo de abajo hacia arriba, creando así un estado más justo y productivo.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

YUCATÁN REFUERZA ALIANZAS PARA FORTALECER SISTEMA ENERGÉTICO

19 junio, 2025

OTORGARÁN APOYOS A COLECTIVOS Y ORGANIZACIONES PARA PREVENIR EL DELITO

19 junio, 2025

GOBIERNO DE YUCATÁN INTENSIFICA ESTRATEGIAS PARA COMBATIR LA INFORMALIDAD LABORAL

19 junio, 2025

SOMOS MÉXICO ORGANIZARÁ ASAMBLEA EN TERCER DISTRITO ELECTORAL FEDERAL

19 junio, 2025

DESMIENTE GOBIERNO DEL ESTADO PRESUNTA FILTRACIÓN MASIVA DE DATOS

18 junio, 2025

INSTALARÁN 20 COMEDORES ESCOLARES EN ZONAS VULNERABLES DE YUCATÁN

18 junio, 2025

CONTINUARÁN TRABAJOS EN EL PERIFÉRICO DE MÉRIDA

17 junio, 2025

FIDENCIO BRICEÑO CHEL RECIBE MEDALLA ELIGIO ANCONA

17 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account