Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: CAPACITAN A PERSONAL DOCENTE EN LA PREVENCIÓN DEL ABUSO SEXUAL INFANTIL
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sin categoría

CAPACITAN A PERSONAL DOCENTE EN LA PREVENCIÓN DEL ABUSO SEXUAL INFANTIL

Yucatán Ahora 16 enero, 2024

Con el objetivo de salvaguardar la integridad física y emocional de las niñas y niños en edad preescolar, la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey), a través de la Dirección de Educación Inicial y Preescolar, puso en marcha el proyecto de capacitación para prevenir el abuso sexual infantil, orientado a personal directivo, docente, supervisores.

En estas acciones participaran más de mil 100 agentes educativos de 396 escuelas de nivel Preescolar para prevenir y detectar posibles casos de violencia sexual que puedan afectar a los estudiantes en su desempeño educativo y en su desarrollo integral. En este contexto, los participantes reciben los lineamientos del Protocolo de Actuación ante situaciones de violencia detectada o cometidas en contra de niñas, niños y adolescentes en los planteles escolares de Educación Básica.

En el arranque de las jornadas de capacitación, Patricia Sosa Díaz, titular de la Coordinación para la Prevención de la Violencia en la Educación Básica (Ceprevi), en representación del secretario de Educación, Liborio Vidal Aguilar), externó que es compromiso de la Segey asegurar entornos seguros para las y los estudiantes, por lo que todo el personal educativo del nivel participará en los mismos.

Para nosotros como Secretaría de Educación, es de gran preocupación atender la salud física, mental y emocional de nuestros estudiantes. Tenemos como prioridad ofrecer espacios donde se puedan sentir seguros y, al mismo tiempo, detectar a tiempo algún tipo de violencia que afecte a nuestras niñas y niños, añadió Sosa Díaz.

Asimismo, Sosa Díaz, compartió las acciones emprendidas por el titular de la Segey, quien puso a disposición un protocolo de actuación para el personal docente en caso de detectar algún tipo de violencia, asegurando atención y seguimiento para garantizar la integridad física del estudiante, así como la creación de la Coordinación para la Prevención de la Violencia en la Educación Básica (Ceprevi), para dar atención y seguimiento a los casos que se presenten en las aulas.

Por su parte, Tatiana Escamilla Cerón, directora de Educación Preescolar, explicó que por primera vez la capacitación se extiende a todas las escuelas del nivel, fortaleciendo así el desarrollo académico y emocional de cada alumna y alumno. Dijo que anteriormente solo se impartía en municipios con alta incidencia de violencia.

La primera jornada contó con la participación de 42 docentes y directivos de los prescolares “Sor Juana Inés de la Cruz”, “Emiliano Zapata”, “Juan Pestalozzi”, “Justo Sierra Méndez”, “Francisco Márquez”, “Luis Pasteur”, “Tales de Mileto”, “Rosas de la Infancia”, “Sak-Nikte”, “Federico Chopin”, “Juana Figueroa”, “Salvador Alvarado”, “Humberto Lara y Lara”, “Carmen Cosgaya Rivas”, “Lorenzo de Zavala” y “Gabriela Mistral”, de los municipios de Mérida, Motul, Suma, Hunucmá, Sisal, Kanasín, Temax y Cansahcab

La charla fue impartida por las psicólogas Anayancy Silveira Tuz y Diana Rodríguez Basto, quienes abordaron temas como los indicadores de abuso sexual en menores, factores de riesgo para los infantes, estrategias psicoeducativas para fortalecer la autoexploración, así como las medidas a tomar y cómo actuar en caso de detectar un caso de abuso sexual. Además, proporcionaron detalles sobre la aplicación adecuada del protocolo establecido.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

UNA JOVEN ATROPELLADA EN EL PERIFÉRICO

14 noviembre, 2024

COMPROMISO CON CHELEM: ERIK RIHANI ILUMINA CALLES PARA MAYOR SEGURIDAD

13 noviembre, 2024

DÍA DE MUERTOS VS HALLOWEEN: CINVESTAV

2 noviembre, 2024

ELIGEN A LOS REYES Y REINAS DEL CARNAVAL MÉRIDA 2025

30 octubre, 2024

CON GRANDES ATRACTIVOS, INICIÓ LA 24ª EXPO FERIA DEL COMERCIO EN EL SIGLO XXI

19 octubre, 2024

DETENIDO “TORERO” POR FEMINICIDIO

8 octubre, 2024

CON EL PUEBLO DE YUCATÁN, HUACHO ENTRÓ AL PALACIO DE GOBIENO

1 octubre, 2024

HOY LUNES ES LA FIESTA DEL PUEBLO: HUACHO DÍAZ MENA

30 septiembre, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account