La Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (Amexme) Capítulo Yucatán concretó diversos acuerdos y más de 40 citas de negocio durante la misión comercial realizada del 23 al 27 de septiembre pasado en Perú, informó su presidenta, Diana Castañeda Medina.
“La misión a Perú se realizó del 23 al 27 de septiembre. Durante este tiempo tuvimos dos diferentes tipos de entrevistas de manera simultánea. Por un lado, nos reunimos con la Asociación de Exportadores de Perú, la Asociación de Mujeres Empresarias de Perú, con la Cámara de Comercio de Lima, con la Cámara México-Peruana y con el Ministerio de Relaciones Exteriores”, explicó Castañeda Medina.
La representante de Amexme detalló que las 15 empresas yucatecas que participaron sostuvieron entre cinco y seis citas de negocio cada una, lo que representó un total de 40 encuentros comerciales.
“Estamos dando seguimiento a los convenios y acuerdos alcanzados en sectores como joyería, agropecuario, tecnología, servicios turísticos y asesoría contable y fiscal. Se cerraron convenios para trabajar de manera conjunta con despachos peruanos y mexicanos”, agregó.
Asimismo, destacó que se firmó un convenio de colaboración con la Asociación de Mujeres Empresarias de Perú, el cual contempla actividades de networking y encuentros virtuales entre empresarias de ambos países.
“También nos abrieron las puertas en la Cámara de Comercio de Lima para apoyar a las empresarias en temas de importación y exportación, así como en el contacto con empresas de interés tanto peruanas como mexicanas”, dijo.
Castañeda Medina anunció que el Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú ofreció apoyo total para la participación de Yucatán en la Expoalimentaria 2026.
“Nos extendieron la invitación para que el siguiente año vayamos a la Expoalimentaria, y que invitemos a empresarios yucatecos interesados, especialmente en el sector agropecuario. Tendremos todas las facilidades para conformar una delegación sólida”, señaló.
Por su parte, Aidee Casares, vicepresidenta de Comercio Internacional de Amexme Yucatán, calificó la misión como “exitosa y muy positiva”.
“Fue una misión enfocada a traer resultados sin perder la parte institucional, porque se nos abrieron muchas puertas de apoyo. Las empresarias peruanas ya fueron invitadas para visitar Yucatán, y próximamente las tendremos aquí trayendo también negocio. Mérida no estaba dentro del mapa empresarial de ellas, pero ahora están muy entusiasmadas por venir”, concluyó.


 
			

