Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • es
    • es
    • en
    • it
    • fr
    • zh-CN
Reading: TRÁFICO DE ROPA ILEGAL AFECTA GRAVEMENTE A LA INDUSTRIA DEL VESTIDO EN MÉXICO
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Negocios

TRÁFICO DE ROPA ILEGAL AFECTA GRAVEMENTE A LA INDUSTRIA DEL VESTIDO EN MÉXICO

Yucatán Ahora 17 octubre, 2025

El tráfico de ropa ilegal continúa representando una seria amenaza para la industria del vestido en México, debido a la competencia desleal que genera la entrada de mercancías fuera de la ley.

Así lo advirtió José Pablo Maauad Pontón, presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive), al señalar que esta práctica erosiona la competitividad de las empresas formales del país.

“Por un lado, el grave problema de la industria sobre la ilegalidad, las importaciones que entran al país con algún componente fuera de la ley, evadiendo impuestos o algún tipo de subvaluación, le hacen mucho daño al mercado”, explicó.

Maauad Pontón destacó que las empresas del sector cumplen con una serie de obligaciones fiscales y laborales que garantizan la sostenibilidad y formalidad de sus operaciones, por lo que competir con productos ilegales representa una desventaja severa.

“Las empresas debemos trabajar cumpliendo con todas nuestras responsabilidades, con nuestro compromiso de dar empleos de valor, con seguridad social, con todo lo que se requiere para que una empresa sea sostenible. Y cuando se compite con productos que no cumplen con estas obligaciones, encontramos una grave afectación”, subrayó.

El dirigente empresarial reconoció la importancia de la función reguladora del gobierno para frenar lo que calificó como “un gravísimo cáncer que azota a nuestra industria y a varias otras”.

En ese sentido, consideró que la actual administración federal ha mostrado un compromiso inédito en el combate a la ilegalidad.

“La administración de la presidenta Claudia Sheinbaum ha dado muestras muy claras que no habíamos visto en muchísimos años de combate a la ilegalidad. Se está fortaleciendo la legalidad en las aduanas, se imponen sanciones muy severas a actores que no cumplen con la regulación y se impulsa una nueva ley aduanera con mejores instrumentos para la legalidad”, destacó.

Maauad Pontón añadió que estas acciones se realizan de manera coordinada entre distintas dependencias como el Servicio de Administración Tributaria (SAT), la Secretaría de Economía, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).

“Es una acción conjunta que en verdad como industria tenemos décadas pidiendo, y no habíamos visto un nivel de compromiso como el que esta administración federal está entregando”, afirmó.

El representante de Canaive expresó que estas medidas comienzan a dar resultados y podrían significar un nuevo impulso para el sector.

“Estamos muy entusiasmados por esto. Es un camino que nos puede realmente dar oxígeno como industria y que esperamos que en los siguientes años signifique una reconstrucción de este ecosistema, que además es uno de los que más rápidamente puede generar empleos”, aseguró.

Finalmente, señaló que el problema del comercio ilegal también afecta a otros sectores como el calzado, aunque en el caso del vestido, los esfuerzos del gobierno están enfocados en detener la importación ilegal, reducir la subvaluación y reforzar la vigilancia en todos los frentes.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

ABRE SUS PUERTAS LA EXPO FERIA DEL COMERCIO

17 octubre, 2025

INDUSTRIALES DEL VESTIDO SE REÚNEN EN YUCATÁN

16 octubre, 2025

AUMENTO A IMPUESTO DE REFRESCOS AFECTARÁ AL COMERCIO EN PEQUEÑO: CANACO MÉRIDA

15 octubre, 2025

EXPO FERIA DEL MERCIO DEL 16 AL 19 DE OCTUBRE EN SIGLO XXI

14 octubre, 2025

CONFLICTO FAMILIAR Y RECLAMO DE MARCA PRETENDEN ENSOMBRECER EL ÉXITO DE LA SEMANA DE YUCATÁN EN MÉXICO

8 octubre, 2025

YUCATÁN SE SUMARÁ A LA CAMPAÑA “VIERNES MUY MEXICANO”

5 octubre, 2025

SE CONSOLIDA YUCATÁN COMO REFERENTE NACIONAL EN LA INDUSTRIA MADERERA 

3 octubre, 2025

EMPRESARIOS ANALIZAN EL IMPACTO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

27 septiembre, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?