En vísperas del Día Nacional de Protección Civil, la diputada Ana Cristina Polanco Bautista, a nombre de la Fracción Legislativa del PAN Yucatán en el Congreso del Estado, presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Protección Civil de Yucatán para crear un capítulo específico sobre gestión integral de riesgos por ciclones tropicales.
La legisladora subrayó que Yucatán es una de las entidades más expuestas del país a huracanes y tormentas, por lo que no basta con la voluntad política de cada gobierno en turno: “La improvisación y la discrecionalidad no pueden definir la suerte de nuestra gente ante fenómenos que sabemos, por historia y por ciencia, que se repetirán”, afirmó en tribuna.
La propuesta establece la obligatoriedad de contar con un Plan Estatal de Contingencia actualizado cada año y con planes municipales alineados al mismo, además de consolidar un Sistema Estatal de Alerta Temprana homologado con los criterios federales.
También plantea que la ciudadanía participe de manera activa mediante programas de educación comunitaria y la realización de simulacros anuales en cada municipio, fomentando así una verdadera cultura de prevención.
Otro aspecto clave de la iniciativa es la creación de un Fondo Estatal para la Atención de Emergencias por Ciclones Tropicales, con el cual se garantizarán recursos inmediatos, transparentes y suficientes para prevenir, atender y recuperar a la población frente a los desastres que estos fenómenos provocan.
Enfatizó que esta iniciativa no surge de la improvisación, ya que en distintas contingencias ha estado en campo, encabezando brigadas y atendiendo de manera directa las necesidades de las personas afectadas. Esa experiencia cercana, dijo, le ha permitido constatar que la respuesta ante ciclones no puede depender de la discrecionalidad, sino que debe estar respaldada por un marco legal sólido y permanente.
Con esta propuesta, las acciones de protección civil dejarán de ser simples prácticas administrativas sujetas a cada administración en turno y se convertirán en políticas de Estado permanentes y fiscalizables.
La diputada panista recalcó que la finalidad es proteger vidas, bienes y el entorno natural de las y los yucatecos: “Prevenir es salvar vidas; legislar es el primer paso”, puntualizó.