Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Zarpa de Yucatán buque mexicano para explorar mares de Centroamérica
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Yucatán

Zarpa de Yucatán buque mexicano para explorar mares de Centroamérica

Yucatán Ahora 15 septiembre, 2018

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Un buque mexicano de investigación pesquera zarpará el próximo lunes de Progreso para evaluar el estado de los recursos pesqueros de los siete países centroamericanos como parte de un proyecto de cooperación regional.

El buque “Dr. Jorge Carranza Fraser”, del Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura (INAPESCA) de México, analizará casi 14 mil kilómetros cuadrados para recolectar información científica de especies marinas de importancia pesquera en aguas del Mar Caribe y el Océano Pacífico.

Esta iniciativa de cooperación Sur-Sur es impulsada por el gobierno de México en el marco de la Iniciativa Global de Crecimiento Azul de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

La investigación permitirá a los gobiernos de Belice, Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica y Panamá mejorar sus políticas públicas frente a retos como el cambio climático y la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada.

Un grupo de 22 científicos de México y de los países centroamericanos identificará los recursos pesqueros potenciales, la distribución y abundancia de biodiversidad y las características de los mares, a lo largo de siete mil 500 millas náuticas del Mar Caribe y del Océano Pacífico, señaló la FAO en un comunicado.

El buque también hará mediciones continuas de factores tales como la temperatura del mar, productividad primaria (fitoplancton), los niveles de oxígeno y salinidad y las corrientes, entre otros para correlacionarlas con imágenes satelitales y productividad pesquera, precisó.

Los resultados de estos estudios ofrecerán a los países información más precisa sobre los recursos en aguas de jurisdicción nacional y su potencial pesquero.

“Centroamérica tiene un mar territorial que es prácticamente 10 veces mayor que su extensión terrestre, por lo que es clave actualizar el conocimiento de la salud y productividad de estos mares, de la cual dependen miles de pequeños pescadores”, explicó el representante de la FAO en México, Crispim Moreira.

“Con esta cooperación fortalecemos los lazos de amistad y trabajo con la FAO y las naciones de Centroamérica.

El pasado miércoles 12 de septiembre se conmemoró el Día de la ONU para la Cooperación Sur-Sur, por lo que esta iniciativa se enmarca en esta efeméride”, dijo el director general de INAPESCA, Pablo Roberto Arenas Fuentes.

El buque cruzará el Canal de Panamá desde el Océano Atlántico alrededor de la tercera semana de octubre para continuar su travesía por el Pacífico hacia Mazatlán (Sinaloa, México), donde finalizará su misión el 27 de noviembre.

Los estudios que realizará el buque “Dr. Jorge Carranza Fraser” contribuirán a la sostenibilidad pesquera y al fortalecimiento de las capacidades institucionales de los países de la región, ya que los investigadores invitados por INAPESCA de cada uno de ellos podrán compartir el trabajo científico a bordo con sus colegas.

Además de los estudios pesqueros, en colaboración con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), se estudiarán los manchones de sargazo en el Mar Caribe, problema de importancia para el medio ambiente y el turismo en el Caribe mexicano, para determinar su abundancia y potencial de llegada.

Esta iniciativa contribuirá al logro de los compromisos de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible, en particular del objetivo 14: Conservar y utilizar en forma sostenible los océanos, los mares y los recursos marinos para el desarrollo sostenible. (Con información Notimex y Conacyt)[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

VECINOS DE KANASÍN CONTROLAN CONATO DE INCENDIO

4 abril, 2025

VIOLENCIA SEXUAL, FACTOR EN LOS CASOS DE EMBARAZO ADOLESCENTE EN YUCATÁN

4 abril, 2025

TRES INCENDIOS AFECTARON 45 HECTÁREAS DE MALEZA EN KANASÍN

3 abril, 2025

PROGRESO SE UNE A LA COLECTA NACIONAL DE LA CRUZ ROJA

3 abril, 2025

ADULTA MAYOR FALLECE AHOGADA EN LA PLAYA DE PROGRESO

3 abril, 2025

ROBAN COSTOSA CÁMARA DE SEGURIDAD DENTRO DEL PALACIO MUNICIPAL DE KINCHIL

3 abril, 2025

FUERTES RÁFAGAS DE VIENTO DERRIBARON ÁRBOLES Y POSTES EN MOCOCHÁ

3 abril, 2025

AYUNTAMIENTO DE SINANCHÉ DESMIENTE HABER NEGADO SERVICIO DE AMBULANCIA A ADULTO MAYOR

3 abril, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account