Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Yucatecos ya no quieren aprender idiomas románticos
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

Yucatecos ya no quieren aprender idiomas románticos

Yucatán Ahora 24 octubre, 2019

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Atrás quedó la enseñanza de idiomas románticos, que sonaban muy bonitos, pero que ya no representan mucho para la economía del mundo globalizado de la actualidad, y cada vez más las universidades están optando por la enseñanza del chino mandarín, señaló la coordinadora de la Asociación China en Yucatán, Ninfa Montaño Claros.

Oradora en la firma de un convenio con la Universidad Vizcaya Mérida, la señora Montaño Claros, esposa del presidente de la asociación Yi Bai, elogió que ahora las universidades estén optando por el idioma oficial de China, que poco a poco se convierte en segunda opción para los estudiantes yucatecos, después del inglés.

Saber un segundo idioma es como tener un arma más, decía Alejandro Magno, mencionó la maestra de ceremonias y por eso por el director del Campus Mérida de la Universidad Vizcaya de las Américas, José de Jesús Palafox Quintero, y el presidente de la Asociación China Península de Yucatán, Yi Bai, buscaron este convenio.

Mediante el acuerdo, profesores de la asociación impartirán clases de chino mandarín a los universitarios interesados en aprender este idioma que hablan más de mil 300 millones de personas, y que lo convierten en el idioma más hablado del mundo.

Le siguen el hindi con 900 millones de hablantes, después el inglés y luego el español, que son los cuatro idiomas más extendidos del planeta.

“El nivel que tienen nuestros profesores y las técnicas que traen no las van a encontrar en ningún otro lugar en Yucatán”, destacó Ninfa Montaño, quien exhortó a los alumnos de la Universidad Vizcaya a no desaprovechar esta oportunidad.

En entrevista previa al evento, Ninfa Montaño informó que continuarán las actividades para promover la cultura china y las inversiones de esa nación en México y, por supuesto, en Yucatán.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

ENDURECERÁN MULTAS EN MÉRIDA: HASTA 56 MIL PESOS POR TIRAR BASURA EN LA CALLE

30 junio, 2025

TODA LA VERDAD SOBRE EL “IRÓNICO RESCATE” DE DON ARMANDO PALMA PENICHE

30 junio, 2025

INAUGURAN FELINARIO “BALAM BALAM” EN ANIMAYA

30 junio, 2025

NERIO TORRES ORTIZ DECLINA ASPIRACIÓN EN EL FUTV Y RESPALDA CANDIDATURA DE UNIDAD DE DAVID ORTIZ ESCALANTE

28 junio, 2025

SE SUSPENDE ELECCIÓN EN EL FUTV; ACUERDAN CANDIDATURA DE UNIDAD

28 junio, 2025

AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA AFIANZA RELACIÓN CON EL SECTOR RESTAURANTERO

27 junio, 2025

IMDUT IMPULSA MOVILIDAD INCLUSIVA CON INTERVENCIÓN URBANA EN LA UADY

27 junio, 2025

EXPONEN VENTAJAS COMPETITIVAS Y ATRACTIVOS TURÍSTICOS DE MÉRIDA

25 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account