Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Yucatecos tiran 2 toneladas mensuales de fármacos vencidos que contaminan el ambiente
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política y Gobierno

Yucatecos tiran 2 toneladas mensuales de fármacos vencidos que contaminan el ambiente

Yucatán Ahora 31 agosto, 2018

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Hasta dos toneladas de medicamentos vencidos tiran los yucatecos en basureros y calles contaminando el medio ambiente, mantos freáticos y causando daño a la fauna y flora. Al anunciarse el “Primer Maratón de Acopio de Plaguicidas”, se confirmó que tanto las zonas urbanas, como las rurales reciben impacto negativo por basura tóxica de fertilizantes químicos y medicamentos caducos.

Eduardo Batllori Sanpedro, titular estatal de la Secretaría de Medio Ambiente, dio a conocer que para este maratón de acopio de envases de agroquímicos y medicamentos caducos se esperan capturar unas 20 toneladas de recipientes y productos; sin embargo, este volumen es tan solo el 10 por ciento de lo que se vierte al medio ambiente, dijo.

El funcionario explicó que por décadas se han tirado de manera arbitraria envases, recipientes y depósitos de agroquímicos que se utilizan en el campo, lo que ha dañado severamente mantos freáticos, reservas de agua dulce de la península de Yucatán. De la misma forma, en las zonas urbanas se arrojan hasta 2 toneladas mensuales de medicamentos vencidos, ocasionado un impacto negativo a los mantos freáticos, flora y fauna.

Informó que, durante once días, del 3 al 14 de septiembre se realizará un maratón para colectar estos productos, equipos y materiales altamente tóxicos para el medio ambiente. En total, se estima que se podrán recuperar unas 20 toneladas de estos desperdicios que serán depositados en un almacén en Tizimín para su destrucción inmediata.

Batllori Sanpedro explicó que, esta tarea se realizará con equipos y personal del gobierno y participación de organismos civiles que acompañarán las tareas de colecta, traslado y destrucción de los residuos peligrosos.

Insistió en establecer que en Yucatán aún se venden productos prohibidos en tiendas y comercios, productos agroquímicos que contaminan y dañan el medio ambiente, repuso. Dijo que plaguicidas, herbicidas y productos químicos utilizados para fumigación y abono en plantaciones y sembradíos están dañando el medio ambiente, además que sus envases, sobres y depósitos deben de ser depositados en sitios específicos para su destrucción.

Productos como aldrin, dieldrin, clordano, heptacloro, hexaclorobenceno alfa y beta entre otros están prohibidos para su uso agropecuario. No hay persecución, sostuvo el funcionario, pero si buscamos que aquellas personas que almacenan este tipo de productos los entreguen y se destruyan de manera inmediata.

Eduardo Batllori Sanpedro

El funcionario estatal señaló que, esta campaña se realiza por sexta ocasión y si bien se han colectado grandes cantidades de desechos, los residuos tóxicos de estos productos impactarán por décadas los suelos, los mantos freáticos, las reservas acuíferas y también a la flora y fauna local, recalcó.

Sobre este tema, Ángel Almanza González, representante regional del organismo Sistema Nacional de Residuos, Envases y Medicamentos AC, (Simgrem), expuso que mensualmente se tiran hasta 2 toneladas de medicamentos caducos, principalmente en zonas urbanas. Miles de pastillas con muy diversos componentes químicos se tiran a la calle, se depositan en la basura, muchos de ellos caducos, señaló.

Buscamos que la población se concientice del alto daño que ocasionan al medio ambiente con este tipo de acciones, ya que estos desechos deben de tener un tratamiento especial y no deben exponerse para flora y fauna. Es preciso, sostuvo que la ciudadanía entregue estos desperdicios en farmacias o centros de acopio especiales para su destrucción, recalcó.

Ángel Almanza González

En este momento se trabaja en medidas específicas para informar a la población sobre las condiciones en las que debe comprobar el tiempo de vida útil de los medicamentos y aquellos que estén vencidos entregarlos y tener una disposición final en espacios adecuados y no en tiraderos o en las calles, enfatizó.

Señaló que se trabaja con algunas farmacias de la ciudad para ubicar contenedores donde se depositen los fármacos, pastillas y medicamentos sin uso o vencidos. De esta manera se podrán colectar y destruirlos en los sitios específicos para este tipo de tareas, comentó.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

CONSTRUCCIÓN DEL HOSPITAL DE TICUL SIGUE VIGENTE; OBRA SE MANTIENE SUSPENDIDA TEMPORALMENTE

3 abril, 2025

RECONOCE JOAQUÍN DÍAZ EL TRABAJO DE LA PRESIDENTA EN FAVOR DE LA UNIDAD NACIONAL Y EL FORTALECIMIENTO ECONÓMICO DEL PAÍS

3 abril, 2025

LLAMAN A REALIZAR DECLARACIÓN ANUAL EN TIEMPO Y FORMA PARA EVITAR FALLOS EN PLATAFORMA DEL SAT

3 abril, 2025

FORTALECE DIF YUCATÁN LA SEGURIDAD ALIMENTARIA CON HUERTOS COMUNITARIOS

2 abril, 2025

YUCATÁN SE ABRE PASO EN EL MUNDO DEL TURISMO INTERNACIONAL

2 abril, 2025

IMPULSAN GOBIERNO Y GRUPO SALINAS EDUCACIÓN EN YUCATÁN

2 abril, 2025

CULTUR INVITA A VISITAR PARADORES TURÍSTICOS DURANTE SEMANA SANTA

2 abril, 2025

ALERTAN SOBRE ALTAS TEMPERATURAS Y RACHAS DE VIENTO DURANTE EL MES DE ABRIL

1 abril, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account