Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Yucatecos, poco preparados para envejecer con calidad de vida
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

Yucatecos, poco preparados para envejecer con calidad de vida

Yucatán Ahora 8 septiembre, 2018

[vc_row][vc_column][vc_column_text]El investigador de Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), Jorge Montes Alvarado, indicó que desde ahora la gente tiene que estar preparada para llegar de manera sana a la etapa de adulto mayor.

“Los jóvenes que hoy tienen más de 30 años, en el 2050 tendrán 60 y es necesario prepararlos para llegar de manera digna y saludable, ya que significarán el 30 por ciento de la población”.

Al impartir la conferencia magistral “Salud pública para el envejecimiento activo”, realizada en la Facultad de Medicina, mencionó que debemos estar en constantes actividades físicas, las cuales resultan beneficiosas para la salud y ayudan a tener una mejor condición en la etapa de adultos mayores.

“La activación física es clave para vivir una mejor etapa de adulto mayor, ya que el desempeño es mejor y hay mejores condiciones de desenvolverse, derivadas del ejercicio”.

Actualmente el 12 por ciento de la población es adulto mayor, expuso el investigador y dijo que se necesita crear conciencia para valorar esta etapa, y evitar la discriminación.

“Es necesario ir trabajando en la revalorización de llegar a esa edad, que no es que la persona se sienta inútil, que se le margine o discrimine, sobre todo su familia, es necesario trabajar en ello”.

“Tenemos mucho trabajo por hacer, es un esfuerzo que estamos haciendo que apenas toma forma, debemos hacer conciencia y trabajar en la materia, trabajar mucho en la discriminación y plantear una agenda en la materia”, concluyó.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA CAPACITARÁ A OFERENTES SEMIFIJOS QUE EXPENDEN AFUERA DE LAS ESCUELAS

3 abril, 2025

PRETENDEN TAPAR 200 MIL BACHES EN MÉRIDA ANTES DE LA TEMPORADA DE LLUVIAS

2 abril, 2025

AEROPUERTO DE MÉRIDA SE ILUMINA DE AZUL POR EL DÍA MUNDIAL DEL AUTISMO

2 abril, 2025

EL AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA PROMUEVE LA INCLUSIÓN Y LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON AUTISMO

2 abril, 2025

IMPULSAN LA PARTICIPACIÓN DE LAS JUVENTUDES MERIDANAS

1 abril, 2025

INDIGNACIÓN EN MÉRIDA POR TALA DE PALMERAS CON NIDOS ACTIVOS EN ACUAPARQUE

1 abril, 2025

PREMIAN A LOS GANADORES DEL CONCURSO ‘FRENTES LIMPIOS” DEL AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA

1 abril, 2025

MÁS DE 61 MIL MUJERES HAN RECIBIDO ATENCIÓN MÉDICA POR PARTE DEL MUNICIPIO DE MÉRIDA

31 marzo, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account