Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • es
    • es
    • en
    • it
    • fr
    • zh-CN
Reading: YUCATECOS DEPORTADOS PODRÍAN CUBRIR DÉFICIT DE MANO DE OBRA EN LA ENTIDAD, AFIRMAN EMPRESARIOS
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Negocios

YUCATECOS DEPORTADOS PODRÍAN CUBRIR DÉFICIT DE MANO DE OBRA EN LA ENTIDAD, AFIRMAN EMPRESARIOS

Yucatán Ahora 25 enero, 2025

Ante las posibles deportaciones de yucatecos por las políticas migratorias impuestas por el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, Alejandro Gómory Martínez, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Yucatán, destacó que en el estado existe déficit de mano de obra, por lo que los paisanos que resulten expulsados del país vecino podrían encontrar nuevas oportunidades en su “regreso obligado” a casa.

Gómory Martínez aclaró que la situación se debe analizar desde dos perspectivas: lo que se puede realizar al respecto y lo que definitivamente no se podrá modificar, sobre todo porque cualquier decisión que tome Estados Unidos será exclusiva de la nación norteamericana y pudiera existir algún margen de maniobra, pero luce verdaderamente alejado.

“Que sí podemos hacer nosotros, aquí en Yucatán, en particular, se necesita mano de obra, no estamos consiguiendo gente para trabajar, entonces sería muy bienvenida esa mano de obra, sobre todo con todos esos yucatecos que se fueron en busca de algo mejor”, manifestó.

“Con esa experiencia que adquirieron allá, que vengan, podrían aportar mucho a la economía local, vale la pena abrirles los brazos y recibirlos”, añadió.

Sobre un posible intervencionismo estadounidense para acabar con la situación del narcotráfico en territorio mexicano, el empresario no lo consideró viable y más bien se mostró a favor de una “colaboración”.

“Estados Unidos cuenta con muchas herramientas a su disposición que en México no tenemos y que pudieran ayudarnos a resolver el problema, para nosotros de seguridad y para ellos de drogas”, afirmó.

Ad imageAd image
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

IMPLEMENTARÁN AMPLIO OPERATIVO DE SEGURIDAD DURANTE EL BUEN FIN 2025 EN YUCATÁN

10 noviembre, 2025

PEQUEÑOS COMERCIOS DE YUCATÁN PREVÉN CAÍDA EN VENTAS POR ALZA EN PRECIOS DE REFRESCOS

6 noviembre, 2025

COMERCIO YUCATECO ESPERA 4 MIL MDP DE DERRAMA ECONÓMICA POR JANAL PIXAN

31 octubre, 2025

ADMITE EL SECTOR COMERCIO ENCARECIMIENTO DE PRECIOS EN MÉRIDA

31 octubre, 2025

BUEN FIN ESPERA DERRAMA ECONÓMICA DE 8 MIL 600 MDP EN YUCATÁN

28 octubre, 2025

AMEXME YUCATÁN CONSIGUE ACUERDOS Y CITAS DE NEGOCIO TRAS MISIÓN COMERCIAL EN PERÚ

28 octubre, 2025

DONATO FRIED CHICKEN LLEGA A MÉRIDA PARA COMPARTIR LO MEJOR DEL POLLO FRITO

23 octubre, 2025

MÉRIDA, ENTRE LAS CIUDADES MÁS CARAS DE MÉXICO: IMEF

23 octubre, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?