Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Yucatán, sin defunciones por Morbilidad Materna Extremadamente Grave
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Salud

Yucatán, sin defunciones por Morbilidad Materna Extremadamente Grave

Yucatán Ahora 12 mayo, 2022

Yucatán ocupa el primer lugar de Razón de Morbilidad Materna Extremadamente Grave (Rmmeg), sin embargo, es uno de los 13 estados sin defunciones por dicha problemática de salud, reveló la Secretaría de Salud federal.
En lo que va del año, en el país ya se registraron seis mil 30 casos registrados en las entidades federativas con mayor Rmmeg, por lo que la razón calculada es de 4.0 por cada 100 nacimientos estimados.
La MMEG se define como una complicación extremadamente grave durante el embarazo, parto o puerperio y que requiere una intervención médica urgente, encaminada a prevenir la muerte materna, por lo que la razón se obtiene del cociente de los casos de Morbilidad Materna Severa entre los nacidos vivos en el mismo periodo de tiempo.
A la semana epidemiológica 17, la Rmmeg calculada es de 4.0 casos por cada 100 nacidos vivos, asimismo, se registró una letalidad del 0.7 por ciento entre las mujeres con morbilidad materna severa.
La enfermedad hipertensiva en el embarazo ocupa el primer lugar de causa de MMEG en el país con un total de dos mil 497 casos, el 41.4 por ciento, seguido de la hemorragia obstétrica, con 813, el 13.5 por ciento; el Covid-19, con 149, el 2.5 por ciento, y el aborto, con 102, el 1.7 porcentual.
Las entidades federativas con mayor Rmmeg son Yucatán, con 729 casos, el 12.1 por ciento, seguido de Guerrero, con 500, el 8.3 por ciento, y Veracruz, con 434, el 7.2 porcentual.
Mientras que las entidades federativas que registraron una mayor letalidad son Nayarit, con 2.8; Coahuila, con 2.3, y Tlaxcala, con 2.0.
Pero en 13 estados no hay defunciones por MMEG, tal el caso de Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche. Colima, Durango, Jalisco, Morelos, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco, Yucatán y Zacatecas.
De acuerdo con el Informe semanal de morbilidad materna extremadamente grave, el grupo de edad con mayor número de casos es el de 20 a 24 años, con mil 494; no obstante la Rmmeg es mayor en las mujeres de 45 a 49 años, con una razón de 12.2 por 100 nacidos vivos.
El 47.3 por ciento de las mujeres ingresadas por morbilidad materna extremadamente grave egresan por mejoría, sin embargo, mueren el 3.7 porcentual de los recién nacidos de madres con MMEG.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

DENGUE, PRESENTE EN 44 MUNICIPIOS YUCATECOS

31 octubre, 2024

ORIENTA IMSS YUCATÁN SOBRE EL CÁNCER INFANTIL Y LOS SERVICIOS QUE OTORGA EL ONCOCREAN

20 febrero, 2024

DENGUE CONTINUARÁ PRESENTE EN MÉXICO, ADVIERTEN AUTORIDADES FEDERALES

13 febrero, 2024

INVITA IMSS YUCATÁN A REALIZAR DETERMINACIÓN DE LA PRIMA EN EL SEGURO DE RIESGOS DE TRABAJO

29 enero, 2024

ORIENTA IMSS YUCATÁN SOBRE LA DETECCIÓN OPORTUNA DE FARINGITIS PARA RECIBIR TRATAMIENTO OPORTUNO

27 enero, 2024

CRECEN CONTAGIOS DE INFECCIONES RESPIRATORIAS EN YUCATÁN

25 enero, 2024

LIGERO REPUNTE EN CONTAGIOS DE DENGUE EN YUCATÁN

19 enero, 2024

YUCATÁN SIGUE LIBRE DE ‘PIROLA’ AUNQUE AUTORIDADES PIDEN NO BAJAR LA GUARDIA

17 enero, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account