Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • es
    • es
    • en
    • it
    • fr
    • zh-CN
Reading: YUCATÁN SERÁ SEDE DE ORIGINAL 2025, EL ENCUENTRO DE ARTE TEXTIL Y ARTESANAL MÁS IMPORTANTE DE MÉXICO
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política y GobiernoPortada

YUCATÁN SERÁ SEDE DE ORIGINAL 2025, EL ENCUENTRO DE ARTE TEXTIL Y ARTESANAL MÁS IMPORTANTE DE MÉXICO

Yucatán Ahora 10 octubre, 2025

El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, participó esta mañana en la Mañanera del Pueblo encabezada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para promover la exposición Original 2025, un encuentro nacional que celebra la diversidad cultural y los saberes ancestrales de los pueblos originarios, el cual se realizará del 16 al 19 de octubre en Mérida.

Durante su intervención, Díaz Mena agradeció a la presidenta por su respaldo a la cultura artesanal y destacó la relevancia del evento para la entidad.

“Quiero agradecerle por su apoyo al pueblo de Yucatán y por impulsar espacios que dignifican la cultura y el trabajo artesanal de México”, expresó.

El mandatario estatal subrayó que durante cuatro días, más de 300 artesanas y artesanos de todo el país participarán en expoventa, talleres, conciertos y foros.

“Es una gran fiesta de la creatividad mexicana donde la tradición se encuentra con la innovación”, afirmó. Añadió que entre las actividades se presentará el Manual de Bordado Maya en Yucatán, elaborado junto con la UNESCO, además de un ciclo de cine de pueblos originarios.

Díaz Mena explicó que las pasarelas Original presentarán diseños inspirados en los paisajes de México y en el arte textil de las creadoras y creadores, además de música y danza con artistas de todo el país, entre ellos la orquesta típica Yucalpetén, orgullo de Yucatán.

“Original Yucatán es una plataforma de orgullo y transformación que reconoce el valor de nuestras raíces y el talento de nuestra gente. Invitamos a todo México a acompañarnos este octubre en Mérida para celebrar juntas y juntos el arte, la historia y la identidad que nos unen como nación”, añadió.

Por su parte, la subsecretaria de Desarrollo Cultural de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, Marina Núñez Bespalova, fue la encargada de ofrecer los primeros detalles del evento, destacando que Original surgió en 2021 como un movimiento contra el plagio y a favor de los derechos colectivos de las comunidades artesanales que pertenecen a pueblos indígenas.

Explicó que, con el tiempo, se consolidó como una política pública de apoyo a las maestras y maestros artesanos del país.

Núñez Bespalova señaló que la expansión de este proyecto ha llegado este año a los extremos del país.

“Por un lado Yucatán, por el otro Baja California. Gracias al apoyo del gobierno del Estado de Yucatán, ahora les estamos presentando el evento que iniciará del 13 al 16 de octubre, en el Centro de Convenciones Siglo XXI de Mérida”, detalló.

En esta edición participarán más de 300 artesanas y artesanos que representan el trabajo de cerca de 2,500 personas, con piezas de arte textil, joyería, accesorios, arte decorativo y utilitario.

Asimismo, destacó que se realizarán pasarelas diarias en el Gran Museo del Mundo Maya, donde se conjugará el patrimonio material con el patrimonio vivo, además del primer encuentro nacional de filigrana, con la participación de 50 maestros artesanos del país.

La funcionaria federal mencionó que Yucatán será por algunos días la casa de grandes creadores reconocidos, como Cándida Socorro Jiménez, una de las grandes maestras bordadoras mayas de Maní.

Agregó que habrá talleres intergeneracionales para adultos mayores y niños, así como espectáculos musicales con artistas tradicionales de distintos estados, incluyendo a las mujeres cardencheras de Durango y la orquesta típica Yucalpetén.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

NUTRIMÓVIL LLEVA TALLERES DE COCINA SALUDABLE A ESCUELAS DE MÉRIDA

10 octubre, 2025

PUEBLOS ORIGINARIOS COMPARTIRÁN SABERES EN YUCATÁN

10 octubre, 2025

AJUSTE EN LA AGENCIA ESTATAL DE TRANSPORTE DE YUCATÁN EN MEDIO DE CRISIS OPERATIVA

10 octubre, 2025

ANUNCIAN LA FERIA YUCATÁN X’MATKUIL 2025

10 octubre, 2025

MES DEL TESTAMENTO SUPERA EXPECTATIVAS 

10 octubre, 2025

ALCALDE DE YOBAÍN DAÑA EL PATRIMONIO DEL AYUNTAMIENTO POR 3.5 MDP

10 octubre, 2025

PRIMER FRENTE FRÍO EN YUCATÁN 

9 octubre, 2025

YUCATÁN CONSTRUYE ALIANZAS GLOBALES PARA FORTALECER SU INFRAESTRUCTURA MARÍTIMA

9 octubre, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?