Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Yucatán será sede de la Smart City Expo Latam Congress, a celebrarse en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, del 7 al 16 de junio
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Nota Destacada

Yucatán será sede de la Smart City Expo Latam Congress, a celebrarse en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, del 7 al 16 de junio

Yucatán Ahora 3 mayo, 2022

Bajo el lema de “Activar, Actuar y Acelerar”, en plena reactivación económica, del 7 al 16 de junio próximo, Yucatán será sede de la Smart City Expo Latam Congress, a celebrarse en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, evento que fue presentado oficialmente este día por el gobernador del estado, Mauricio Vila Dosal, en la misma sede del evento.

La cita se desarrollará en dos partes y en formato híbrido, dado que en primera instancia, del 7 al 9 de junio, tendrá lugar la modalidad presencial, con más de 300 conferencistas y más de 200 instituciones.

Posteriormente, del 14 al 16, tendrá lugar la etapa virtual, donde además del contenido del congreso, los acreditados podrán realizar networking, interactuar y participar en conjunto de todos los participantes.

“No sólo se tratan temas de tecnología, son también de movibilidad, desarrollo económico, medio ambiente, emprendedores y culturales, la gama de posibilidades es muy amplia. Es el evento más importante de ciudades inteligentes que se desarrolla en toda Latinoamérica”, expresó Vila Dosal.

“Que México y Yucatán puedan ser el epicentro es muy importante, además de que nos ayuda a seguir activando nuestra economía con el turismo de convenciones. Nos da la oportunidad de conocer lo que están haciendo los gobiernos que están funcionando, se trata de compartir conocimiento y experiencias, seguir estando a la vanguardia”, agregó.

Manuel Redondo Peralta, presidente de FIRA Barcelona, organizador del proyecto, dio a conocer que Smart City se ha presentado en sedes como Doha, Qatar, o en Curitiba, Brasil. Después de Mérida, estarán en Shanghai, China.

“Estamos realmente muy ilusionados porque finalmente y después de estos años pandémicos, donde particularmente nuestra industria de reuniones ha sido de las más afectadas, podemos volver a tener esos eventos presenciales. Nos volvemos a encontrar para hablar sobre la transformación urbana, la evolución territorial y cómo debemos desde la tecnología y la innovación encontrar mejores entornos”, indicó.

“No nos equivocamos con los territorios donde organizamos estos congresos, son de vanguardia y nos asegura que existe un liderazgo en esta transformación. Estamos contentos de poder colaborar y sumar a todas estas acciones que después de la pandemia permitan mejores áreas, desde recalcular, recalificar y repensar cuáles son las nuevas circunstancias post codiv. Yucatán es de esos lugares que están pensando en el nuevo futuro, las nuevas condiciones que el Coronavirus nos ha dejado”, añadió.

Cabe resaltar que el programa se basará en siete rubros principales como “Transformación digital”, “Sociedad Conectada”, “Cambio Climático”, “Ciudades Resilientes”, “Movibilidad y Urbanismo Sustentable”, “Ciudades que Cuidan”, así como “Legislación y Financiamiento”.

Hasta hoy, ya se confirmó la asistencia de 18 alcaldes de Brasil, junto con 37 gobernadores locales.

El anunció contó igualmente con la presencia de autoridades como Rafael Hernández Kotasek, director del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (IMDUT); Ernesto Herrera Novelo, secretario de Fomento Económico y Trabajo (SEFOET); Pilar Martínez Letona, titular general de FIRA Barcelona México; Edgar Mora Altamirano, ex alcalde de Curridabaty, Costa Rica; así como Michelle Fridman Hirsch, secretaria de Fomento Turístico (SEFOTUR).

- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

“SINAHAL, SEÑORA DE LOS PARTOS”, DOCUMENTAL QUE PROYECTA LOS NACIMIENTOS CON PARTERAS

26 enero, 2024

ESPECIALISTAS DESARROLLARÁN UN PLAN PARA EL DESARROLLO DEL ESTADO

23 enero, 2024

ENTREGAN EL PREMIO NACIONAL DE CUENTO “BEATRIZ ESPEJO” A SERGIO GONZÁLEZ

18 enero, 2024

PROYECTO “SANTA MARÍA” RESCATA Y REHABILITA AVES AFECTADAS POR LA TENENCIA IRRESPONSABLE

13 enero, 2024

TRABAJADORES DE CULTUR DEVUELVEN OBJETOS PERDIDOS A SUS DUEÑOS

12 enero, 2024

LIBERAN EN DZILAM BRAVO A LOS DOS DELFINES QUE RECALARON EN TELCHAC PUERTO

10 enero, 2024

DELFINES VARADOS EN TELCHAC PUERTO SE ENCUENTRAN BAJO OBSERVACIÓN DE ESPECIALISTAS

9 enero, 2024

MANUEL “BOLÓN” RODRÍGUEZ RECARGA ENERGÍA EN CASA PARA VOLVER FUERTE A TAMPA BAY

5 enero, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account