Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: YUCATÁN SE PERFILA COMO LÍDER EN LA TRANSICIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES, AFIRMAN EMPRESARIOS
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Negocios

YUCATÁN SE PERFILA COMO LÍDER EN LA TRANSICIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES, AFIRMAN EMPRESARIOS

Yucatán Ahora 20 diciembre, 2024

El Estado de Yucatán se perfila como un líder en la transición hacia energías renovables, lo que promete no solo un impacto ambiental positivo, sino también una reducción significativa en los costos energéticos.

La transición a energías renovables iniciadas hace 12 años continúa, Alejandro Gómory Martínez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) en Yucatán, aseguró que estas iniciativas son clave para mejorar la calidad de vida de los habitantes.

Si bien, 24 los proyectos para energías limpias se detuvieron en el sexenio pasado por cuestiones políticas, las condiciones actuales se advierten diferentes, debido al rezago de CFE en el inicio de operaciones de las plantas de energía que ya tendrían que estar operando y que se anunciaron para este año.

De acuerdo con el dirigente empresarial, las energías eólica y solar representan una solución viable para disminuir el costo de la electricidad, al tiempo que ofrecen una alternativa sostenible frente a los combustibles fósiles.

Estas fuentes, aunque no funcionan constantemente debido a factores climáticos como la falta de viento o sol, permiten una producción descentralizada que beneficiará a comunidades de toda la región.

Además de las renovables, Gómory Martínez destacó la importancia del gas natural en la estrategia energética del estado. Actualmente, Yucatán recibe 250 millones de pies cúbicos de este recurso a través de un ducto, pero se espera que esa capacidad aumente a 500 o 550 millones con las ampliaciones proyectadas.

Este desarrollo, según el empresario, es crucial para garantizar la competitividad económica de la entidad.

Con estas acciones, Yucatán se posiciona estratégicamente para liderar en sostenibilidad y eficiencia energética. Gómory enfatizó que estos avances coinciden con un momento clave para el estado, lo que abre un horizonte prometedor lleno de oportunidades para consolidar una economía más verde y accesible. “Es como si las estrellas se hubieran alineado para que esto suceda”, afirmó.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

EMPRESARIOS YUCATECOS RECHAZAN LA “LEY SILLA”, AUNQUE ADMITEN QUE DEBERÁN CUMPLIRLA

19 junio, 2025

MÉRIDA, ENTRE LOS 25 MUNICIPIOS MÁS INNOVADORES DEL PAÍS

19 junio, 2025

COMERCIANTES ESPERAN DERRRAMA DE 440 MDP POR EL DÍA DEL PADRE

14 junio, 2025

COPARMEX RESPALDA DIÁLOGO POR LA EDUCACIÓN EN YUCATÁN

12 junio, 2025

REZAGO TECNOLÓGICO EN EL COMERCIO LOCAL

12 junio, 2025

LOS “ACORDEONES” INFLUENCIARON EL PROCESO ELECTORAL JUDICIAL: CANACINTRA

10 junio, 2025

EN PROMEDIO, UN YUCATECO CONSUME ANUALMENTE UNOS 220 LITROS DE REGRESCO EMBOTELLADO

8 junio, 2025

ÚLTIMO DÍA PARA ADOPTAR UN ÁRBOL EN LA EXPO FORO AMBIENTAL

1 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account