Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Yucatán registra baja incidencia en llamadas a emergencias por violencia de género
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Yucatán

Yucatán registra baja incidencia en llamadas a emergencias por violencia de género

Yucatán Ahora 23 noviembre, 2023

Yucatán se ubica entre las entre las 14 entidades federativas con menor número de llamadas telefónicas de emergencia con incidentes de violencia contra la mujer, por lo que el número 9-1-1 se atendió un caso cada tres horas con 29 minutos y 20 segundos, reveló el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) de la Secretaría de Gobernación (Segob).

Asimismo, de acuerdo con la información reportada por los Centros de Atención de Llamadas de Emergencia (Calle) se posicionó entre los 13 estados con menor tasa por cada 100 mil habitantes, y en todo momento superó la problemática que prevalece en Campeche y Quintana Roo.
Explicó que las llamadas de emergencia al número único 9-1-1 no son denuncias ante una autoridad, se trata únicamente de probables incidentes de emergencia con base en la percepción de la persona que realiza el telefonema.
De enero a septiembre, en Yucatán se registraron mil 878 llamadas telefónicas, el 0.73 por ciento del total nacional, pues en todo el país fueron 257 mil 317 telefonemas,
La mayor problemática se registró en la Ciudad de México, con 64 mil 280 casos, el 24.98 por ciento, seguido de Chihuahua, con 43 mil 43 llamadas, el 16.73 por ciento, y el Estado de México, con 42 mil 490, el 16.51 porcentual.
En contraste, en Sinaloa fueron 558 telefonemas, el 0.22 por ciento, mientras que en Nuevo León fueron 745 casos, el 0.29 por ciento, y en Tabasco fueron 754, el 0.29 porcentual.
Yucatán está en el lugar 14, Quintana Roo está en la posición 13, con mil 790 llamadas, el 0.7 por ciento, y Campeche está en el décimo peldaño, con mil 269, el 0.49 porcentual.
El incidente “Violencia contra la mujer” incluido en el Catálogo Nacional de Incidentes de Emergencia se define como “todo acto violento que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico para la mujer, así como las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de la libertad, tanto si se producen en la vida pública como en la privada”.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

PLAZA COMERCIAL DE SAN BRUNO SE REGULARIZARÁ ANTE EL AYUNTAMIENTO DE DZEMUL

7 julio, 2025

CELEBRAN EL 154 ANIVERSARIO DE PROGRESO CON DEPORTE, TRADICIÓN Y SABOR

6 julio, 2025

CULTUR PREPARA PARADORES TURÍSTICOS DE PLAYA PARA TEMPORADA DE VERANO

6 julio, 2025

REGISTRAN 26 CASOS DE GUSANO BARRENADOR EN YUCATÁN

5 julio, 2025

AYUNTAMIENTO DE DZEMUL CLAUSURA LOCALES EN PLAZA SAN BRUNO

5 julio, 2025

INICIA EL OPERATIVO VACACIONAL “PROGRESO SEGURO”

5 julio, 2025

LA GUELAGUETZA EN KANASÍN DEL 10 DE JULIO AL 3 DE AGOSTO

4 julio, 2025

RÍO LAGARTOS, BELLEZA NATURAL PARA DESCANSAR ESTE VERANO

4 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account