Autoridades de Yucatán trabajan en la creación de un programa de reforestación y conservación de manglares en sectores del litoral del estado.
La Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) señaló que el plan forma parte de la estrategia nacional de la Semarnat y se construye a partir del diálogo con comunidades costeras para sumar su participación.
“Lo que queremos hacer es la recuperación de esas zonas de manglar, sobre todo, lo que se está buscando es el desazolve de muchos de los ojos de agua que ya están azolvados”, explicó Neyra Silva Rosado, titular de la SDS.
La dependencia recalcó que aunque se prevé plantar manglar en áreas afectadas, la prioridad es garantizar la circulación de agua salina para asegurar el éxito de la estrategia.
Asimismo, se detalló que los primeros trabajos se desarrollarán en puntos como Chabihau y hacia la zona de Progreso. “Nosotros vamos a trabajar en la zona de Chabihau, sobre todo, vamos a trabajar un poquito hacia Progreso. Son diferentes puntos los que estamos viendo”, indicó Silva Rosado.
Según lo previsto, el programa incluirá también la elaboración de un mapa de proyectos en desarrollo vinculados a la cruzada nacional para la recuperación de manglares.
La meta es que el plan quede concluido en lo que resta de 2025 y pueda ponerse en marcha a inicios del próximo año.