Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: YUCATÁN PODRÍA CONVERTIRSE A FUTURO EN REFERENTE ENERGÉTICO, CON AUTOSUFICIENCIA E INCLUSO EXPORTAR ENERGÍA A OTROS ESTADOS
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sociales

YUCATÁN PODRÍA CONVERTIRSE A FUTURO EN REFERENTE ENERGÉTICO, CON AUTOSUFICIENCIA E INCLUSO EXPORTAR ENERGÍA A OTROS ESTADOS

Admin 6 agosto, 2025

El vicepresidente del grupo de expertos de Administración Sostenible y Recursos en Industrias Extractivas y Energía de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ulises Neri Campos, destacó que Yucatán cuenta con todas las condiciones para convertirse en un referente en el tema energético, contar con autosuficiencia a futuro e incluso poder exportar a otras zonas del país.

El dirigente recordó que la entidad yucateca y Tamaulipas son las únicas reconocidas con gran potencial para energías renovables, especialmente solar y eólica, en todo el país.

Yucatán sobresale por sus condiciones geográficas y climáticas favorables para la generación, con inversiones públicas y privadas impulsando su desarrollo, incluyendo parques solares.

“Este Estado tiene la ventaja de contar con potencial solar y eólico muy particular, le da el potencial no solamente para suministrar o tener la autosuficiencia energética en el 2030 como se quiere lograr, sino tiene potencial para inclusive poder exportar parte de esta energía a otros estados”, afirmó.

“Hay que aprovechar ese potencial, que se desarrollen proyectos y tengan un impacto real en el futuro cercano”, añadió.

En el ámbito nacional, Neri Campos consideró que México presenta igualmente la gran ventaja de contar con todas las fuentes de recursos para la energía, existe petróleo, gas, sol, hidrología y geotermia.

“El país tiene un privilegio, la misma naturaleza ya le dio una ayudadita, se promueve que si existen otras fuentes a desarrollar y proyectos de energías con fuentes locales se aprovechen para suministrar esa energía a la población, teniendo en cuenta que existe potencial solar y eólico, es importante tener esa posibilidad de desarrollar proyectos a nivel local y con eso disminuir la frecuencia que se pueda tener de dependencia de apagones por otras conexiones eléctricas que no sean locales”, apuntó.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

ABREN CONVOCATORIAS DEL FONDO EDITORIAL Y EL PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA DE MÉRIDA 2025

5 agosto, 2025

YA SON 16 MUNICIPIOS AFECTADOS POR EL DENGUE EN YUCATÁN

2 agosto, 2025

YUCATÁN SUPERARÍA LOS 400 MIL VISITANTES EN VERANO

2 agosto, 2025

FESTIVAL TAK’AN CELEBRA COCINA MAYA COMO MOTOR DE DESARROLLO REGIONAL

1 agosto, 2025

NIÑA DE 3 AÑOS ES OPERADA EN MÉRIDA POR EXTRAÑO CASO DEL “SÍNDROME DE RAPUNZEL”

31 julio, 2025

TZUCACAB TENDRÁ SU PRIMER CENTRO CULTURAL

29 julio, 2025

EN PROMEDIO, UN TURISTA GASTA MÁS DE 3 MIL PESOS POR DÍA EN MÉRIDA

29 julio, 2025

DOBLE LLUVIA DE ESTRELLAS ESTA NOCHE

29 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?