El gobernador Joaquín Díaz Mena anunció una ambiciosa estrategia para el rescate y fortalecimiento del hato ganadero en Yucatán, con el objetivo de aumentar el número de cabezas de ganado de 300 mil a 500 mil en los próximos años, mediante una inversión sin precedentes y programas integrales de apoyo al productor ganadero.
El mandatario destacó que su Gobierno busca no solo que el campo yucateco sobreviva, sino que prospere. En ese sentido, uno de los pilares fundamentales es revertir la caída sostenida del hato ganadero que, de acuerdo con cifras oficiales, pasó de más de 700 mil cabezas en el año 2000 a un estimado actual de entre 300 mil y 350 mil.
Entre las acciones anunciadas se encuentra un programa de repoblamiento y mejoramiento genético que beneficiará a más de 340 productores de 61 municipios, con una inversión de 53 millones de pesos en 2025. Se otorgarán 334 sementales bovinos y 80 ovinos, además de incrementar los apoyos económicos: de 20 mil a 25 mil pesos por semental bovino y de 6 mil a 8 mil pesos por ovino.
Asimismo, se implementará un innovador programa de inseminación artificial gratuita, respaldado con la donación de 100 mil dosis de semen sexado de la raza Brahma por parte de empresarios ganaderos de Texas, Estados Unidos. Estas dosis permitirán asegurar nacimientos de hembras, clave para la recuperación del hato. El operativo comenzará en junio, con el despliegue de 100 veterinarios a lo largo del Estado.
Para garantizar que las novillonas permanezcan como pie de cría, se entregará un apoyo de 5 mil pesos por ejemplar a pequeños productores, mientras que los ganaderos medianos recibirán 9 mil pesos por cada vaquilla adquirida. Los grandes productores tendrán acceso a créditos con tasas preferenciales para adquirir hasta 100 vaquillas.
Además, el Gobierno Estatal fortalecerá la infraestructura agropecuaria con 60 millones de pesos para caminos sacacosechas, un fondo adicional de 40 millones para la zona sur, y más de 100 millones para infraestructura hidroagrícola, que incluye sistemas de riego, bombas y paneles solares para garantizar el alimento del ganado incluso en temporadas de sequía.
“Este gobierno cree en el campo, en su gente, en su trabajo y en su dignidad. El campo no es pasado, es presente y también es futuro. Con estas acciones, vamos por el renacimiento del campo yucateco”, acotó el gobernador.
Las ventanillas para acceder a estos programas estarán abiertas hasta el 10 de junio en la Secretaría de Desarrollo Rural y sus oficinas regionales.